Se realizan en Santa Marta los escrutinios luego de las elecciones de este domingo


Se llevan a cabo en Santa Marta los escrutinios que este año por primera vez se realizan en el Complejo de Raquetas, en la Villa Bolivariana, donde se hace el recuento de votos con los cuales fueron escogidos alcalde, gobernador, concejales, ediles y diputados.
En el conteo y consolidación de los votos depositados por cada candidato y lista de candidatos en el Complejo de Raquetas, podrán asistir los ciudadanos a partir de las 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., en completa calma y normalidad para seguir con el proceso electoral.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Adolfo Bula señaló “hasta el momento no hemos tenido ninguna alteración del ambiente, no se ha presentado ningún problema que podemos considerar de preocupación, sin embargo en el sito de los escrutinios hay presencia de la Policía Nacional, el Gobierno Distrital se encuentra de forma permanente asistiendo ante cualquier eventualidad que se presente, resolver dificultades que en algunos casos se han dado por el tema eléctrico y lo hemos resuelto cada cinco minutos, cada diez minutos, pero creemos que esa situación se pueden resolver sin que se generen ambientes que puedan tener niveles de confrontación”.
Por su parte, el director de Asuntos Locales y Participación Ciudadana, Carlos Bonilla manifestó que “hay todo un esquema de seguridad, toda vez que el material con el que se está trabajando, que es todo el material electoral, tiene toda una cadena de custodia que debe ser tenida muy en cuenta y debe ser preservada”.
“Sin embargo, los escrutinios tienen un horario de 9 de la mañana hasta las 9 de la noche en jornada continua, ahí pueden ingresar todos los testigos acreditados por parte de las diferentes campañas políticas, a su vez todo el personal que está encargado de este proceso y también los medios de comunicación pueden acceder con toda tranquilidad y ante las autoridades respectivas de recibir toda la información necesaria”, aseguró Bonilla.
Tags
Más de
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.