Se llevó a cabo la primera expedición científica de la Facultad de Ingeniería de la UCC Santa Marta


En el marco del proyecto “Determinación de las concentraciones de elementos traza metálicos a partir de registros sedimentarios de lagos de alta montaña de la Sierra Nevada de Santa Marta”, las ingenieras María Margarita Sierra Carrillo y Ana maría Franco Leyva, profesoras investigadoras de la Facultad de Ingeniería, en colaboración con el Ingeniero Cristian Quintero Castañeda Msc.
Del Laboratorio de Química de Toulouse (Francia), realizaron la primera expedición científica al Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta a más de 3500 m.s.n.m., visitando dos de las lagunas que corresponde a la cuenca Sevilla.
La actividad de campo se llevó el a cabo del 29 de enero hasta el 1 de febrero y tuvo como objetivo principal la visita de campo, reconocimiento del lugar de estudio y la toma de muestra de agua y sedimentos para iniciar los análisis en el laboratorio que permitirán determinar la presencia de algún nivel de concentración de metales traza que se pueda alojar en los sedimentos de estas lagunas pertenecientes a la parte alta de la Sierra Nevada.
De acuerdo con el Decano de la Facultad, el ingeniero Fredy Cuervo, a partir de la revisión de la literatura, se conoce que este tipo de polución puede presentarse por acción de los procesos de circulación atmosférica, por deposición o procesos erosivos presentados en zona critica de montaña, convirtiendo a los sedientos en receptores históricos de este tipo de contaminación, llegando a impactar negativamente diversos ecosistemas y comunidades en el departamento del Magdalena que se abastecen de estas fuentes superficiales.
La investigación se desarrolla dentro del Semillero de investigación Gestión del Recurso Hídrico y Saneamiento Básico “Hydros” que lidera la Facultad de Ingeniería, cuyo propósito es lograr rastrear posibles eventos de contaminación local y regional y sus impactos sobre la calidad y usos de las fuentes hídricas del departamento del Magdalena, llegando a generar acciones preventivas y/o correctivas para la disminución del impacto ambiental sobre los ecosistemas acuáticos y directamente sobre el ser humano por consumo de agua, teniendo en cuenta que la Sierra Nevada es uno de los ecosistemas soporte del caribe colombiano en la producción de agua para consumo humano.
De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia a través de sus facultades, continúa trabajando en investigación, lo que aporta significativamente en la formación de los futuros profesionales y en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
Tags
Más de
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
“Todos los días nos desafía”: Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo
Seguimiento.co conversó con Celia Martínez, líder de la Fundación Te Apoyamos, dedicada a promover la atención integral y de calidad a personas diagnosticadas con autismo en Santa Marta.
Lo Destacado
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Atlético Nacional arrancó con pie derecho en la Copa Libertadores; goleó 3 – 0
Las anotaciones fueron de Marino Hinestroza, Kevin Viveros y Alfredo Morelos.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.