Se llevó a cabo la primera expedición científica de la Facultad de Ingeniería de la UCC Santa Marta
![Imagen de referencia. cortesía](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/2/18/articulo/fotojet_-_2021-02-18t173627.540.jpg?itok=4YWWJbHO)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En el marco del proyecto “Determinación de las concentraciones de elementos traza metálicos a partir de registros sedimentarios de lagos de alta montaña de la Sierra Nevada de Santa Marta”, las ingenieras María Margarita Sierra Carrillo y Ana maría Franco Leyva, profesoras investigadoras de la Facultad de Ingeniería, en colaboración con el Ingeniero Cristian Quintero Castañeda Msc.
Del Laboratorio de Química de Toulouse (Francia), realizaron la primera expedición científica al Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta a más de 3500 m.s.n.m., visitando dos de las lagunas que corresponde a la cuenca Sevilla.
La actividad de campo se llevó el a cabo del 29 de enero hasta el 1 de febrero y tuvo como objetivo principal la visita de campo, reconocimiento del lugar de estudio y la toma de muestra de agua y sedimentos para iniciar los análisis en el laboratorio que permitirán determinar la presencia de algún nivel de concentración de metales traza que se pueda alojar en los sedimentos de estas lagunas pertenecientes a la parte alta de la Sierra Nevada.
De acuerdo con el Decano de la Facultad, el ingeniero Fredy Cuervo, a partir de la revisión de la literatura, se conoce que este tipo de polución puede presentarse por acción de los procesos de circulación atmosférica, por deposición o procesos erosivos presentados en zona critica de montaña, convirtiendo a los sedientos en receptores históricos de este tipo de contaminación, llegando a impactar negativamente diversos ecosistemas y comunidades en el departamento del Magdalena que se abastecen de estas fuentes superficiales.
La investigación se desarrolla dentro del Semillero de investigación Gestión del Recurso Hídrico y Saneamiento Básico “Hydros” que lidera la Facultad de Ingeniería, cuyo propósito es lograr rastrear posibles eventos de contaminación local y regional y sus impactos sobre la calidad y usos de las fuentes hídricas del departamento del Magdalena, llegando a generar acciones preventivas y/o correctivas para la disminución del impacto ambiental sobre los ecosistemas acuáticos y directamente sobre el ser humano por consumo de agua, teniendo en cuenta que la Sierra Nevada es uno de los ecosistemas soporte del caribe colombiano en la producción de agua para consumo humano.
De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia a través de sus facultades, continúa trabajando en investigación, lo que aporta significativamente en la formación de los futuros profesionales y en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
Tags
Más de
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
MinEnergía entrega laboratorios estudiantiles de energías renovables en Santa Marta
El ministro Andrés Camacho presidió el acto de entrega en el Liceo Samario, en compañía de la secretaria de Educación, Sandra Muñoz.
Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.