Anuncio
Anuncio
Jueves 18 de Febrero de 2021 - 5:34pm

Se llevó a cabo la primera expedición científica de la Facultad de Ingeniería de la UCC Santa Marta

Los lugares escogidos para la práctica fueron dos de las lagunas que corresponde a la cuenca Sevilla.
cortesía
Anuncio
Anuncio

En el marco del proyecto “Determinación de las concentraciones de elementos traza metálicos a partir de registros sedimentarios de lagos de alta montaña de la Sierra Nevada de Santa Marta”, las ingenieras María Margarita Sierra Carrillo y Ana maría Franco Leyva, profesoras investigadoras de la Facultad de Ingeniería, en colaboración con el Ingeniero Cristian Quintero Castañeda Msc.

Del Laboratorio de Química de Toulouse (Francia), realizaron la primera expedición científica al Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta a más de 3500 m.s.n.m., visitando dos de las lagunas que corresponde a la cuenca Sevilla.

La actividad de campo se llevó el a cabo del 29 de enero hasta el 1 de febrero y tuvo como objetivo principal la visita de campo, reconocimiento del lugar de estudio y la toma de muestra de agua y sedimentos para iniciar los análisis en el laboratorio que permitirán determinar la presencia de algún nivel de concentración de metales traza que se pueda alojar en los sedimentos de estas lagunas pertenecientes a la parte alta de la Sierra Nevada.

De acuerdo con el Decano de la Facultad, el ingeniero Fredy Cuervo, a partir de la revisión de la literatura, se conoce que este tipo de polución puede presentarse por acción de los procesos de circulación atmosférica, por deposición o procesos erosivos presentados en zona critica de montaña, convirtiendo a los sedientos en receptores históricos de este tipo de contaminación, llegando a impactar negativamente diversos ecosistemas y comunidades en el departamento del Magdalena que se abastecen de estas fuentes superficiales.

La investigación se desarrolla dentro del Semillero de investigación Gestión del Recurso Hídrico y Saneamiento Básico “Hydros” que lidera la Facultad de Ingeniería, cuyo propósito es lograr rastrear posibles eventos de contaminación local y regional y sus impactos sobre la calidad y usos de las fuentes hídricas del departamento del Magdalena, llegando a generar acciones preventivas y/o correctivas para la disminución del impacto ambiental sobre los ecosistemas acuáticos y directamente sobre el ser humano por consumo de agua, teniendo en cuenta que la Sierra Nevada es uno de los ecosistemas soporte del caribe colombiano en la producción de agua para consumo humano.

De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia a través de sus facultades, continúa trabajando en investigación, lo que aporta significativamente en la formación de los futuros profesionales y en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

1 hora 33 mins
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

1 hora 50 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

2 horas 13 mins
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

2 horas 19 mins
Eduardo Jaramillo, alcalde de la Localidad 2.

Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2

Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.

2 horas 58 mins

Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe

Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.

6 horas 14 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

1 hora 46 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

2 horas 9 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

1 hora 29 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

2 horas 15 mins
Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

6 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months