Se cumplen 3 años de la inauguración de los ‘Juegos Bolivarianos’ y el ‘Sierra Nevada’ sigue inconcluso


Si el estadio Eduardo Santos fue catalogado como el ‘más feo de Colombia’, el ‘Sierra Nevada’ será bautizado el escenario con más entregas incumplidas: han pasado tres años de la inauguración de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y este espacio deportivo aún no lo terminan.
El 11 de noviembre del 2017 Santa Marta se vestía de fiesta al albergar las primeras justas del llamado ‘Ciclo Olímpico’ rumbo a Tokio 2020 y el estadio Sierra Nevada, inconcluso, era el escenario que les daba la bienvenida a los deportistas al albergar el acto inaugural.
Esta ceremonia de inicio contó con la participación especial del cantautor samario Carlos Vives, quien vestido de blanco, con la con la tradicional mochila de los arhuacos, interpretó varios de sus éxitos, mientras que los atletas desfilaban en un escenario que tenía habilitado en ese momento las tribunas norte y oriente, a las cuales les faltaban muchos detalles, al igual, que otros espacios del estadio.
Las autoridades, en reiteradas ocasiones, señalaban que el estadio no iba a estar listo en un 100 por ciento para las justas, argumentando que lo construido hasta el momento se había hecho en tiempo record.
En el ‘Sierra Nevada’ se desarrollaron todos los partidos del fútbol masculino, en el que la Selección Colombia conquistó la medalla de oro al superar a Ecuador en una dramática final por penales.
Un año después de los juegos, el alcalde del Distrito en ese momento, Rafael Martínez, dijo que a la obra le faltaba solamente un 5% de ese contrato. Agregó que habían pagado el 90% al contratista, por lo que la alcaldía tenía en caja $13.000 millones, que serían desembolsados cuando el escenario lo entregaran a satisfacción.
Esto decían en agosto de 2019: ¿Por fin entregarán el ‘Sierra Nevada’? Contratista dice que estará listo en tres meses
Este escenario sirvió para que el Unión Magdalena ascendiera a la máxima división del balompié colombiano luego de 13 años, pero eso no puede tapar todos los detalles que le faltan a una obra que ha tenido una gran inversión, superior a los 68 mil millones de pesos.
En la última semana el ‘balón sobre los trabajos del estadio volvió a correr’ en el control político del Concejo de Santa Marta, en la cual se evidenció que el escenario se ha mantenido por más de un año por encima del 90% de la obra terminada, sin embargo, aún así no ha sido concluida del todo.
La razón parece ser que el contratista se encuentra desfinanciado y está pidiéndole recursos a la Alcaldía para terminarla, pero el ente territorial, escudado en el hecho de que el contratista debía contar con los recursos necesarios para concluirla, está a la espera de que el contratista finalmente la termine para liquidar el contrato y pagar el saldo pendiente.
Pese a que el exalcalde Rafael Martínez, en su momento, amenazó con terminación unilateral, la obra aún se mantiene con el mismo contratista, sin un solo proceso sancionatorio en su contra. Mientras tanto, el tiempo va pasándole factura al escenario deportivo que, cada vez más, se nota más deteriorado.
Durante el debate, el concejal Juan Carlos Palacio evidenció la cruda realidad de este escenario deportivo, que fue contratado en su momento por $52.449 millones y que ha terminado costando $68.023 millones después de dos adiciones presupuestales que ha autorizado la Alcaldía de Santa Marta.
“La fachada tiene problemas, los aires acondicionados están instalados y no funciona. El sonido está instalado y no funciona, el cielorraso está instalado a media. Las instalaciones hidráulicas no funcionan. El césped se está muriendo por el hongo, y las bombas no se encuentran terminadas en el Sierra Nevada”, enumeró el concejal Palacio en frente del secretario de Infraestructura del Distrito, Jonathan Nieto, quien debió explicar la situación actual de esta obra.
Lo curioso es que, para el funcionario distrital, la obra no está inconclusa, sino que simplemente se ha demorado y anunció que la obra supuestamente va a ser liquidada para reinvertir los recursos que tiene la Alcaldía en sus arcas y así terminar la obra. Intenciones que, en su momento, también tuvo Rafael Martínez y que no se han materializado a la fecha.
A las críticas del concejal se la sumaron las del entrenador del Unión Magdalena, Carlos Silva, quien, señaló que el gramado del estadio se encuentra en pésimo estado y eso podría afectar el onceno magdalenense que en las próximas semanas se jugará una fase importante en sus aspiraciones de regresar a la A.
“Me preocupa que no podamos entrenar en el estadio, ya que su gramado no está en óptimas condiciones. Es una vergüenza como se encuentra y no podamos hacer los entrenamientos correspondientes por este hecho, fuimos a entrenar y para no perder el desplazamiento nos tocó cambiar lo planificado para evitar que alguien se lesionara”, expresó ‘paradita’ Silva.
El Sierra Nevada fue la única obra de los Juegos Bolivarianos que fue financiada 100% con recursos de los samarios y que, en medio de tanta dilación sin culminarla de una vez por todas, está haciendo que poco a poco se vaya deteriorando.
Lo cierto, es que han pasado tres años desde que por primera vez el ‘Sierra Nevada’ le abrió las puertas al público, varios de los jugadores que actuaron en las justas, que en ese momento eran juveniles, ya han debutado con la selección absoluta de su país y hasta el momento el estadio no es entregado a la Alcaldía con el 100 % de sus condiciones y parece ir del 90 % para atrás.
Tags
Más de
Menor de cinco años murió por inmersión en un pozo de una obra en construcción en Buritaca
Se trata de Yerman Smith Corro Cantillo.
Sicarios asesinan a ‘Mr. Bean’ en el barrio Las Malvinas
Brayan Coronado había sobrevivido a un atentado en el mes de mayo del 2024.
Atención! Este viernes, más de 50 barrios quedarán sin luz en Santa Marta
Los cortes se realizarán en diferentes horarios, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Unimagdalena y Universidad de Harvard se unen para la formación de etnoeducadores
Durante tres meses, estudiantes de Licenciatura en Etnoeducación recibirán capacitación en temas interculturales por parte de la universidad estadounidense.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Cotelco advierte impacto negativo de la reforma tributaria sobre el turismo
Desde la directiva de Cotelco Magdalena se pidió mantener la exención de IVA a visitantes extranjeros-
Lo Destacado
Menor de cinco años murió por inmersión en un pozo de una obra en construcción en Buritaca
Se trata de Yerman Smith Corro Cantillo.
Capturan a ‘El Barbero’, presunto sicario del Clan del Golfo en El Banco
Según las autoridades, este sujeto sería responsable de varios crímenes perpetrados en los últimos meses.
En hechos confusos, hombre fue asesinado en Ciénaga
La víctima fue identificada como Jorman Jhoan Díaz Cassares de 23 años.
El mundo reacciona a la condena de 27 años al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro
El exmandatario fue acusado de intento de golpe de Estado.
Turista resultó gravemente herido tras ser arrollado por una lancha en Barú, Cartagena
Los familiares de la víctima denunciaron que en la isla no se prestó la atención médica necesaria.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.