¿Se aproxima el fin de la concesión Malla Vial en Santa Marta?


Lo que fue una advertencia en contra de la Concesión Malla Vial por parte del alcalde Rafael Martínez en la pasada rendición de cuenta 2017, comienza a tomar forma. Todo indica que va en serio quitarle a la los ingresos por sobretasa de la gasolina, para que sea la misma Alcaldía la que invierta en obras viales para la ciudad.
Seguimiento.co conoció que en los próximos días la administración Distrital presentará un proyecto de acuerdo al Concejo de la ciudad para pignorar los recursos que provienen de la sobre tasa de la gasolina, lo que podría abrir el escenario para iniciar el proceso de liquidación de la cuestionada concesión.
Recomendamos: Advertencia para Malla Vial: Alcaldía le quitará la sobretasa de la gasolina para invertir en vías.
La iniciativa busca que por los próximos 10 años se pignoren alrededor de 13 mil millones de pesos y, a través de licitaciones abiertas por el Distrito, se invertiría en el mantenimiento de vías y la construcción de nuevas obras que ayudarían a mejorar la movilidad en Santa Marta.
A partir de este jueves, la alcaldía inició el inventario del estado de la malla vial de la capital del Magdalena, para identificar los puntos más críticos y que necesitan de mayor atención e intervención lo antes posible.
De ser aprobado el proyecto por los concejales, se desfinanciaría la concesión que, además, según fuentes consultadas por este medio digital, ya recuperó el dinero invertido y pactado dentro del contrato de operación, por tal razón se podría liquidar antes de 2020, que sería el último año que contractualmente debería estar Malla Vial.
Durante los últimos años, la concesión ha sido criticada. En su momento, el Contralor Distrital Edilson Palacio solicitó al Alcaldía no renovar el contrato. Malla Vial fue creada "por una finalidad y hoy no se cumple", aseguró.
Palacio afirmó que son más de $12.000 millones los recaudados anualmente por la sobretasa y que, "si se destina cerca de $1.000 millones por mes para hacer vías, creo que muchos barrios tendrían muy buenas calles".
Seguimiento.co trató de conocer un balance de las obras ejecutas por el operador, sin embargo, no fue posible contactar al gerente de infraestructura del distrito, Idark Barrios. En medio de este panorama todo indicaría que se acerca el fin de la concesión Malla Vial.
Tags
Más de
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Lo Destacado
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.