Se adelantan coberturas de vacunación en 47 barrios de Santa Marta


Con el propósito de verificar el estado de vacunación de los niños y las niñas menores de seis años y definir la cobertura real frente a los biológicos del esquema de vacunación nacional, la Secretaría de Salud Distrital adelantó el segundo Monitoreo Rápido de Cobertura (MRC) en 47 barrios de diferentes localidades.
La actividad realizada, casa por casa, se desarrolló revisando, en primera instancia, los carnés de vacunación que deben brindar los padres de familia o cuidadores, en el que se verificó si está al día o no con el esquema regular de vacunación nacional.
De la información obtenida de primera mano, se genera un informe final que es digitalizado y entregado al programa de vacunación del Distrito, liderado por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), adscrito a la Secretaría de Salud Distrital.
Definir la cobertura real permite conocer si la misma está acorde a las metas establecidas en materia de vacunación y de no serlo, se logre con esa información, definir estrategias claves para superar los motivos de la no vacunación.
El objetivo a mediano plazo es avanzar con el cumplimiento de la meta distrital y del país, emanada por el Ministerio de Salud y Protección Social, que además es enmarcada en la Resolución 5592 de 2015, Artículo 21, que establece que la cobertura útil es de un 95%.
El secretario de salud distrital, Julio Salas, precisó que la información recogida durante esta actividad, en cabeza del programa de vigilancia de la cartera de salud y PAI, es ejecutada por un equipo interdisciplinario de profesionales, técnicos en distintas áreas de la salud y auxiliares de enfermería.
Sus funciones son conocer cómo están las coberturas, promover la vacunación y hacer énfasis a padres y cuidadores sobre la importancia de la misma. Ello es clave para prevenir 26 enfermedades y garantizar la salud de la población infantil desde que nacen.
Cabe anotar que por lineamiento nacional se deben hacer dos monitoreos al año, uno en marzo y el segundo en la tercera semana de junio, además de la realización de una encuesta que se adelantará en el mes de septiembre.
Tags
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.