Santa Marta será sede del Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas

Santa Marta será sede del Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas, Investigación Traslacional e Industria que se realizará del 26 al 28 de febrero en la Universidad del Magdalena.
Este será un espacio para abrir un diálogo entre científicos nacionales e internacionales y la industria regional, que puedan facilitar una sinergia directa entre estudiantes y científicos de toda Colombia, con expertos de diferentes campos del conocimiento, haciendo uso de la diplomacia científica.
El evento se llevará a cabo en el Auditorio Neguanje del Edificio de Aulas Mar Caribe de la Alma Mater y servirá como escenario principal para identificar talento humano del Caribe, oportunidades y asimismo ilustrar a los científicos involucrados en ciencia básica la potencial aplicación de sus estudios en la ciencia traslacional y el emprendimiento económico.
Este importante evento cuenta con el apoyo de Harvard Colombian Student Society y contará con la participación de Diego Hernández, viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad, Minciencias; Chris Chipot, director del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS por sus siglas en francés).
También participará el licenciado especialista Carlos Zuluaga Pardo, director adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); Sunil Puria, director asociado y científico del Amelia-Peabody en Massachussets Eye and Ear (USA) y profesor asociado en Harvard Medical School; Ángela Ballesteros Mocillo, directora del Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos; entre otros expertos destacados internacional y nacionalmente.
Cabe resaltar que, la entrada al Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas, Investigación Traslacional e Industria, será libre hasta agotar capacidad del Auditorio Neguanje, y adicional, dado el interés mayoritario por participar, estará habilitado un auditorio alterno con transmisión simultánea.
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































