Santa Marta será sede del Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas


Santa Marta será sede del Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas, Investigación Traslacional e Industria que se realizará del 26 al 28 de febrero en la Universidad del Magdalena.
Este será un espacio para abrir un diálogo entre científicos nacionales e internacionales y la industria regional, que puedan facilitar una sinergia directa entre estudiantes y científicos de toda Colombia, con expertos de diferentes campos del conocimiento, haciendo uso de la diplomacia científica.
El evento se llevará a cabo en el Auditorio Neguanje del Edificio de Aulas Mar Caribe de la Alma Mater y servirá como escenario principal para identificar talento humano del Caribe, oportunidades y asimismo ilustrar a los científicos involucrados en ciencia básica la potencial aplicación de sus estudios en la ciencia traslacional y el emprendimiento económico.
Este importante evento cuenta con el apoyo de Harvard Colombian Student Society y contará con la participación de Diego Hernández, viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad, Minciencias; Chris Chipot, director del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS por sus siglas en francés).
También participará el licenciado especialista Carlos Zuluaga Pardo, director adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); Sunil Puria, director asociado y científico del Amelia-Peabody en Massachussets Eye and Ear (USA) y profesor asociado en Harvard Medical School; Ángela Ballesteros Mocillo, directora del Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos; entre otros expertos destacados internacional y nacionalmente.
Cabe resaltar que, la entrada al Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas, Investigación Traslacional e Industria, será libre hasta agotar capacidad del Auditorio Neguanje, y adicional, dado el interés mayoritario por participar, estará habilitado un auditorio alterno con transmisión simultánea.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.