Santa Marta quiere ser la primera ciudad del país libre de plástico


Santa Marta le apuesta a convertirse en la ciudad pionera en el país en estar totalmente libre de plástico. Por eso, el próximo 25 de octubre hará el lanzamiento del plan estratégico ‘Desplastifica tu ciudad’, que busca regular el uso inadecuado de este material y generar una conciencia ambiental en la ciudadanía.
El lanzamiento se realizará en el marco de una jornada de limpieza marina y de ríos, en la playa de Los Cocos y el río Manzanares, en la que se recolectarán escombros, basuras y demás desechos, a partir de las 5:00 de la mañana.
Ese día, el alcalde Rafael Martínez expedirá los decretos que regularán el consumo de plástico y del icopor, además hará el lanzamiento de concursos nacionales de cortometrajes referentes a dicha problemática y presentará otras acciones a emprender.
“‘Desplastifica tu Ciudad’ va encaminada a preservar nuestras fuentes hídricas, principalmente, nuestra fauna y flora marina que son afectadas con pitillos, botellas, bolsas y todo tipo de plásticos de un solo uso, material que se demora casi mil años en degradarse”, dijo la directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), Carmen Patricia Caicedo.
Esta iniciativa hace parte de la alianza entre el Dadsa y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para contrarrestar la contaminación por plástico en la capital del Magdalena, la cual se logró después de la presentación del proyecto ‘Santa Marta con un Uso de Plástico Responsable’ por parte de la directora de la entidad al jefe de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Latinoamérica, Juan Carlos Bello. También es apoyada por la cadena Caracol Televisión y la Fundación Conservación Internacional.
Otra de las medidas para reducir el consumo de plástico es la Carrera 5K, que se realizará los días 22 y 23 de octubre, en la cual podrán participar las personas que entreguen la mayor cantidad de botellas plásticas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Este es el cronograma de esterilizaciones masivas para mascotas en Santa Marta
Las intervenciones buscan disminuir considerablemente la sobrepoblación de perros y gatos en condición de calle en la ciudad.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
Reportaron incendio en el sector turístico de Bello Horizonte en Santa Marta
Aún las autoridades no han determinado las causas de la conflagración.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.