Santa Marta ´baja puntos´ en ocupación hotelera
![Cortesía Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/2/08/articulo/bello_horizonte_.jpg?itok=4gNycszk)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El último informe de indicadores revelado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, con respecto a la ocupación hotelera a nivel nacional del año 2018 señala que fue de un 55.46%, es decir, 0.35 puntos porcentuales por encima del indicador del 2017 y 2016, consolidándose como una de las más altas en los últimos 11 años.
Gustavo Adolfo Toro Velásquez, presidente nacional de Cotelco, señala que “el sector hotelero en Colombia se sigue fortaleciendo. Gracias al buen comportamiento de la demanda interna de servicios turísticos, especialmente en periodos vacacionales y el aumento de turistas extranjeros”.
Sin embargo, aunque el porcentaje nacional subió, el departamental cayó y el Magdalena con Santa Marta como su capital turística, obtuvo un 52.08% de su ocupación hotelera, disminuyendo así un 3.08 puntos porcentuales con respecto a la cifra alcanzada en 2017.
A nivel de regiones, San Andrés fue el destino con mayor ocupación durante todo el año, con un 79.27%, con un decrecimiento de apenas un 0.98 puntos porcentuales con respecto al año anterior. En segundo lugar se ubicó Cartagena de Indias, el tercer destino con mayor ocupación fue el departamento de Antioquia.
Otros destinos que mostraron crecimiento con variaciones favorables en el acumulado del año 2018 de enero a diciembre fueron: Bogotá, Atlántico, Valle del Cauca, Norte de Santander, Casanare, Huila, Barrancabermeja, Caldas, Nariño y Boyacá. En contraste, las plazas con desaceleración fueron: Quindío, Magdalena, Tolima y Alto Magdalena, Cesar, Meta, Santander y Risaralda.
En lo que corresponde a los indicadores del mes de diciembre de 2018, el nivel de ocupación logrado fue de 50.79% y San Andrés fue el destino con mayor ocupación hotelera, alcanzando un nivel de 75.87%, seguido por Cartagena de Indias con 62.43%, en tercer lugar Antioquia con 58.67%, en cuarto puesto Magdalena con 55.59% y cerrando los primeros cinco destinos, Tolima y Alto Magdalena con 54.97%.
Cotelco también destaca la importancia que el Gobierno Nacional le ha dado al turismo, que se ve reflejada en decisiones como la eliminación de la sobretasa a la energía para el sector hotelero, con lo que se fortalece la competitividad de la industria. Señalan que para seguir avanzando, es indispensable trabajar en la superación de problemas, tales como la informalidad, la competencia desigual, entre otros.
Tags
Más de
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.