Samarios podrán visitar Museo de Arte de Unimagdalena ‘Los Taironas: Secretos de la Madre Tierra’


La comunidad samaria tendrá un espacio de cultura en la ciudad, con la apertura de la exposición ‘Los Taironas: Secretos de la Madre Tierra’ que se encuentra habilitado en los pasillos del Museo de Arte de Unimagdalena, en el Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno.
La exposición fue diseñada en torno a la Cultura Tairona, la cual aborda los más diversos temas acerca de la milenaria cultura, evidenciando la destreza en el manejo de la piedra para las construcciones de sus ciudades, al utilizarlas para enlozar caminos, construir muros de contención, terrazas, acueductos, diseño de artefactos, adornos, y graderías entre otros usos.
Este escenario también exalta la exquisitez en el manejo de la orfebrería, y se develan los secretos de las diversas técnicas en el manejo del oro, como la cera perdida, el martillado y la filigrana.
Además, hace referencia a los conocimientos de ingeniería que les permitieron conquistar las cumbres de la Sierra Nevada de Santa Marta, establecer sistemas de terrazas para las siembras de cultivos y sitios para sus viviendas, así como las diversas técnicas para la elaboración de la cerámica y mucho más.
La investigación histórica y diseño del guión científico, estuvo a cargo del Historiador y Paleógrafo Wilfredo Padilla Pinedo, con el propósito de hacer un gran aporte teórico en torno a la cultura Tairona.
El coordinador del Sistema de Museo de la Alma Máter, el licenciado Wilmer Martínez Manotas, manifestó cómo surgió la idea de esta iniciativa. “La exposición permanente hace parte de la colección etnográfica y arqueológica de la Universidad del Magdalena, lo que pretendemos es dinamizar el espacio del Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno en dicha exposición, haciendo enlace con el programa de Antropología para mostrarle al público las diferentes líneas de acción que tiene el Sistema de Museos”.
Tags
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.