Anuncio
Anuncio
Miércoles 11 de Abril de 2018 - 4:06pm

‘Salaminita: voces de un renacer’: la nueva promesa audivisual de Unimagdalena

El documental, realizado por los estudiantes de antropología, relata testimonios los pobladores del corregimiento de Salaminita, las veredas La Suiza y El Jardín, víctimas de la violencia.
La Universidad del Magdalena por medio del Programa de Antropología realizó el lanzamiento del documental ‘Salaminita: Voces de un renacer’.
Anuncio
Anuncio

Con gran éxito la Universidad del Magdalena realizó el lanzamiento del documental ‘Salaminita: Voces de un renacer’, presentado para conmemorar el día nacional de la Memoria y solidaridad con las Víctimas del conflicto armado. Este evento tuvo lugar en el auditorio Madre Margot Dávila del Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno.

El lanzamiento contó con la presencia de cuatro mujeres que hacen parte de la comunidad que participó en este documental: Lesa Daza, Erika Rangel, Elizabelth Crespo y Donatila Crespo; quienes estuvieron muy emocionadas de ver el resultado reconstruido a través del tiempo. Ellas, hoy tienen la esperanza de volver a habitar a Salaminita.

Asistieron al lanzamiento Lesa Daza, Erika Rangel, Elizabelth Crespo y Donatila Crespo, quienes hacen parte de la comunidad que participó en este documental.

A través del Programa de Antropología se logró construir esta historia, producto del proyecto “El Olvido que no seremos” del grupo de Investigación Oraloteca, desarrollado con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación de la Institución.

La antropóloga Raiza Llinás Pizzaro, en conjunto con los antropólogos Alexander Rodríguez y Danny Martínez, iniciaron este filme hace dos años, tiempo en el que conocieron a las víctimas y líderes de la comunidad del desaparecido corregimiento de Salaminita y desde entonces, han acompañado los distintos eventos, talleres y procesos que emergen de manera positiva.

El rector de la universidad, Pablo Vera, manifestó su admiración por el valor social con el que se ha realizado este documental. “Más allá de del hecho terrible, luego de 20 años, es reconocer el esfuerzo de no quedarse atrapado en el odio y el dolor, sino pasar la página, que puedan decir estamos aquí y queremos sobrevivir y salir adelante”.

En este producto se apreciaron diferentes capítulos: el inicio contó el origen del corregimiento, seguido narró el conflicto armado y por último mostró el renacer y el proceso organizativo de Salaminita, donde se logró apreciar la esperanza, las sonrisas de todas aquellas personas que aún recuerdan con mucho sentimiento esos momentos vividos.

Los asistentes se sintieron muy complacidos de conocer este documental, el cual fue elaborado en honor a la asociación de víctimas de Salaminita.

También se logra evidenciar la reconstrucción y memoria histórica, dignificando el buen nombre de un territorio y de cientos de comunidades estigmatizadas, olvidadas y empobrecidas, que en sus entornos y cotidianidades han contribuido en la historia y sostenimiento de sus municipios.

Cabe resaltar que para el Grupo de Investigación Oraloteca, que elaboró este documental, no le fue fácil realizar el ejercicio etnográfico y las entrevistas en medio de sentimientos de dolor o rabia; por lo que, en varias ocasiones, tuvieron que realizar pausas, apagar las cámaras y grabadoras de voz, pues eran inevitables las lágrimas, y la voz entrecortada de la población al narrar el hecho que  cambio radicalmente la vida de Salaminita.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Playa salguero/foto referencia.

¡Atención, samarios! Empalmes en la línea Salguero dejarán sin agua a varios barrios este 17 de febrero

Essmar informó que los trabajos que se realizarán tendrán una duración de 16 horas.

40 mins 30 segs
Visita de Petro en Dubai

Desde Dubai, Petro anuncia un centro de Inteligencia Artificial en Santa Marta

Según el Gobierno Nacional, serán tres Centros de Datos en todo el país.

1 hora 6 mins

Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra

Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.

19 horas 16 mins

Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

23 horas 25 mins
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

1 día 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Visita de Petro en Dubai
Visita de Petro en Dubai

Desde Dubai, Petro anuncia un centro de Inteligencia Artificial en Santa Marta

Según el Gobierno Nacional, serán tres Centros de Datos en todo el país.

1 hora 1 min
 Juan Carlos Prada.
 Juan Carlos Prada.

Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo

Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.

1 hora 21 mins
Unión Magdalena vs Medellín
Unión Magdalena vs Medellín

Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín

Este resultado le da su segundo punto del semestre.

13 horas 25 mins
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
16 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months