Rosa Cotes hará un intento más por salvar la Cardiovascular en Santa Marta


Aunque las directivas de la Fundación Cardiovascular ya le pusieron fecha final a su permanencia en la ciudad de Santa Marta, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, hará un intento por analizar la situación en el Ministerio de Salud, pensando en una alternativa distinta al cierre que ya está programado para el 28 de febrero.
Así lo reveló la mandataria departamental en su cuenta de Twitter.
Pensando en el bienestar y en la salud de mis magdalenenses, mañana me reuniré en Bogotá con @MinSaludCol para analizar la situación de la Fundación Cardiovascular, importante clínica que presta sus servicios a los habitantes de Santa Marta #LaSaludEsLaVía pic.twitter.com/4WFRhYOH7b
— Rosa cotes (@cotes_rosa) 22 de enero de 2018
Hace poco más de un año, cuando la Fundación estuvo a punto de cerrar sus puertas y el personal médico se tomó la carrera cuarta en protesta por las amenazas de despido, la gobernadora Cotes logró interceder y encontrar una solución que evitó que la fundación tuviera que devolver la sede a Caprecom en liquidación.
No obstante, en esta ocasión parece ser una situación más complicada, pues como lo dijo el director ejecutivo, Víctor Raúl Castillo, ya la Fundación había propuesto al liquidador que un socio estratégico siguiera ofreciendo los servicios de salud en el inmueble, pero, al parecer, esto ya no es de interés de Caprecom.
Al parecer, según dijo Castillo, Caprecom tiene planes de entregar el inmueble donde actualmente funciona la clínica a un inversionista privado que estaría pensando en construir un centro comercial.
Se espera que, con la intervención de Cotes en Bogotá, se encuentre una solución para que en el lugar donde actualmente funciona la Fundación Cardiovascular, se sigan prestando servicios de salud.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía entrega transformadores para normalizar servicio eléctrico en Marquetalia
Más de 120 familias fueron beneficiadas con esta acción.
Cultivos y mercado, los desafíos de Ilidge en el Comité de Caficultores del Magdalena
La exdirectora del Convention Bureau de Santa Marta, llega ahora a liderar el gremio en el departamento, consciente de los retos de proyectar el café local ante el mundo.
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Congreso aprueba proyecto de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta
La iniciativa busca restaurar el ecosistema, convertir la zona en un polo ecoturístico y garantizar el apoyo a las comunidades de pescadores.
Lo Destacado
Curul de Danilo Beltrán en riesgo: habría celebrado contratos con entidades públicas
En medio de la controversia sobre la presunta doble militancia, se interpuso otra demanda de pérdida de investidura por violación al régimen de incompatibilidades.
Sicarios asesinaron a ‘Coto’ en zona rural de El Banco
Yerson Pedrozo había regresado hace pocas semanas de la ciudad de Bucaramanga.
A Barranquilla llega Luna del Río, la nueva rueda de la fortuna que impulsará el turismo
La megaestructura busca convertirse en un nuevo ícono turístico para la ciudad y se espera que duplique el número de visitantes en el sector.
Menor de 13 años murió por inmersión en San Zenón
La emergencia se registró en la ciénaga Juan Criollo.
Cultivos y mercado, los desafíos de Ilidge en el Comité de Caficultores del Magdalena
La exdirectora del Convention Bureau de Santa Marta, llega ahora a liderar el gremio en el departamento, consciente de los retos de proyectar el café local ante el mundo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.