El 28 de febrero, la Fundación Cardiovascular cerrará sus puertas en Santa Marta


La grave situación que hace poco más de un año se venía presentando en la Fundación Cardiovascular llegó a su punto de no retorno: la clínica, una de las que prestaba los servicios de salud más confiables, cerrará sus puertas el próximo 28 de febrero.
Así lo confirmó a Seguimiento.co Víctor Raúl Castillo, director ejecutivo de la Fundación Cardiovascular.
La noticia es, sin duda alguna, un baldado de agua fría para los samarios, a quienes se le cierran las puertas de esta clínica, en la que anteriormente había funcionado el Instituto de los Seguros Sociales.
De momento se ha dicho (aunque no es confirmado) que el predio donde funciona la Fundación Cardiovascular, y que es propiedad de Caprecom (en liquidación), ya fue negociado para que privados construyan un centro comercial en ese lugar.
Sin embargo, fuera de esta situación, la Fundación ya venía presentando graves problemas financieros que afectaban en gran medida al personal médico, sobre todo a los especialistas que prestan sus servicios en el centro médico.
Precisamente, el pasado sábado, Seguimiento.co publicó en exclusiva que nuevamente la Fundación pasa por ‘cuidados intensivos’, al punto de que ya habían anunciado el cierre de algunas áreas, como la UCI Neonatal, sumado a los varios meses de pago a empleados que ya se estaban acumulando.
Recomendamos: Fundación Cardiovascular de nuevo con las finanzas ‘en UCI’
Hace poco más de un año, la Fundación Cardiovascular fue salvada de un cierre inminente, por intervención de la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes.
El contrato que se había firmado con la Fundación Cardiovascular con Caprecom el pasado 26 de enero de 2017, iba hasta el 26 de enero de 2020. Sin embargo, al parecer no se contaba con la intención de Caprecom de vender el inmueble, lo que precipitó el cierre de la clínica.
Con el nuevo panorama, este medio digital conoció que los que todo el personal, administrativo y médico, se congregará en las instalaciones de la clínica para que les den información sobre qué pasará con ellos.
Tags
Más de
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.