Ríos que abastecen acueducto de Santa Marta han disminuido sus caudales un 37%, según Veolia


El fenómeno del Niño ha generado una disminución del 37% de los caudales de los ríos Piedras, Manzanares y Gaira, que abastecen el acueducto de Santa Marta, entre enero y marzo de 2019, superando la misma temporada del año pasado, según las mediciones de Veolia.
De acuerdo con el seguimiento realizado por la empresa, en la planta de tratamiento de Mamatoco, que abastece el norte y centro de Santa Marta, se pasó de 690 litros por segundo en enero a 470 en marzo; y en la planta de tratamiento El Roble, que abastece el sur, sector hotelero y corredor turístico, se pasó de 380 litros por segundo en enero a 240 en marzo.
Veolia informó que desde mediados del año pasado realizó inversiones y mantenimientos de fondo en las plantas, incluyeron la limpieza de la zona de captación, la línea de aducción, los desarenadores y módulos de producción, lo que permitió lograr niveles más altos históricos de producción en la ciudad para las fechas de inicio de temporada alta de este año.
Igualmente, ante la expectativa por la inminente afectación por el fenómeno de El Niño en la región Caribe informó que están ejerciendo mayores controles en la línea de aducción para desconectar a las conexiones no autorizadas.
“Pese a lo anterior, los caudales se han ido reduciendo significativamente desde mediados de enero de este año”, dijo Veolia a través de un comunicado.
La empresa reiteró el llamado a las comunidades para hacer uso y ahorro eficiente del agua potable y controlar especialmente los accesorios de las albercas y tanques de almacenamiento para evitar derrames.
Además, como medida de contingencia puso a disposición de los usuarios una flota de carrotanques para abastecer a los barrios que tenga problemas con el suministro de agua.
Tags
Más de
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
“A él le quedan 31 meses para corregir, a ti se te acabó el tiempo”: Díazgranados a Martínez
El excongresista sostuvo una discusión con el Gobernador del Magdalena, en medio de críticas a la gestión del alcalde Carlos Pinedo.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Apicultores de la Sierra Nevada reciben apoyo de la Unión Europea en el Día Mundial de las Abejas
A través del proyecto Futuro Orgánico e Inclusivo se les ofrece capacitación, dotaciones y apoyo a los emprendimientos.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.