Registraduría coordina acciones para acercar servicios a comunidades indígenas
![Cortesía Mesas técnicas adelantadas por la Registraduría.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/2/13/articulo/seguimiento_35.jpg?itok=sebxGY8p)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En su compromiso de identificar a los colombianos en todos los rincones del país, la Registraduría Nacional del Estado Civil, viene adelantando mesas técnicas en la capital del Magdalena con líderes de los pueblos indígenas asentados en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta en el departamento del Magdalena, con la finalidad de coordinar y adelantar acciones encaminadas al desarrollo de jornadas de identificación para el beneficio de esta población.
Las jornadas han sido presididas por los delegados departamentales del registrador nacional en el Magdalena, Ricardo Montoya Infante y Yurleidys Granados y se ha contado con la participación de líderes como: Luis Enrique Salcedo Zalabata, Cabildo Gobernador arhuaco; Alexánder Solis, miembro del Consejo Directivo y representante del pueblo arhuaco del municipio de Aracataca; Juan Gil, representante del Cabildo Gobernador del pueblo Kogui, quienes manifestaron la importancia que tiene esta gestión y lo que representa para el bienestar de sus comunidades.
En la jornada se establecieron compromisos tales como la planificación de un cronograma de jornadas de identificación en las zonas más apartadas para cubrir el 100 % de todas las poblaciones indígenas asentadas en la región y la capacitación a diferentes líderes de esta comunidad en temas de registro civil e identificación para facilitar el acceso a los distintos trámites que ofrece la entidad, entre otras acciones que nos permitan descentralizar nuestro servicios y llevarlos a los rincones más apartados.
Cabe anotar que, estas iniciativas se vienen adelantando con varias comunidades indígenas de nuestro país en el marco de las Jornadas de Atención a Personas en Condición de Vulnerabilidad (JAPV) con las que la entidad busca garantizar el derecho a la identidad de todos los colombianos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Lo Destacado
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.