'Reduce tu huella', el plan de la UCC en su semana ambiental


La Universidad Cooperativa de Colombia, con sede en Santa Marta celebró la semana ambiental del 18 al 22 en el marco del Plan ‘Reduce tu Huella’ como una estrategia de responsabilidad ambiental que tiene la institución.
Dentro de las actividades realizadas, se destacó la jornada de uso responsable de la energía eléctrica a través del programa ‘Que buena energía’, en la que se realizaron conferencias sobre generación de esta en la ciudad, consejos para su consumo responsable y la presentación de alternativas de energías sostenibles con pales solares.
Asimismo, se enfatizó en la gestión de los recursos hídricos, con una jornada llamada ‘A una gota’, donde se llevaron a cabo conversatorios sobre temas de las problemáticas de la ciudad sobre la calidad del agua en los reservorios y fuentes hídricas que abastecen y hacen parte del territorio local y regional.
Se realizó también un cine foro que buscó concientizar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado de los océanos y sus ecosistemas.
Durante esta semana, se realizó además la actividad llamada ‘Racapacicla’, sobre el manejo y disposición final de los residuos. Se buscaba incentivar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la clasificación y aprovechamiento de estos, se realizaron actividades en pro de la recolección de material reciclable como plásticos tereftalato de polietileno o (PET) papel, cartón y aluminio; para esto se hizo una feria con artesanos de la ciudad que trabajan con material reciclado.
Y para el cierre de la semana ambiental, la Institución decidió hacer un concierto con tres artistas locales con el fin de recolectar material reciclable, por tanto, bajo la iniciativa ‘Ayúdanos a Ayudar’, las personas debían donar materiales que posteriormente se comercializan y con los dineros recaudados, llevar kit de aseo a los adultos mayores del Asilo Sagrado Corazón de Jesús.
Estos eventos y actividades, se realizaron con el objetivo de contribuir al medio ambiente y generar espacios académicos donde el reciclaje y el cuidado al entorno fueron el tema principal.
De acuerdo con la señora Mónica Rodríguez, jefe de Infraestructura, la semana ambiental tuvo como propósito sensibilizar a toda la comunidad universitaria sobre la importancia de mitigar el impacto ambiental.
Con estas actividades, la Universidad Cooperativa de Colombia, no solo aporta académicamente a los futuros profesionales, sino que concientiza a la comunidad sobre temas ambientales y la generación de espacios para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
¡Aproveche! Alcaldía está otorgando descuentos del 50% en pago de fotomultas
El descuento aplicará a los comparendos con vigencia de los años 2017 a 2024. Para acceder al beneficio, los infractores deberán hacer el curso pedagógico de seguridad vial.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.