Recursos por expedición de matrícula de motos se estarían yendo para Fundación y El Banco

La Secretaría de Hacienda del Distrito inició controles a los concesionarios de motos, esto con el fin de que la expedición de matrículas de estos vehículos se haga en la ciudad y no en otros entes territoriales.
En una jornada persuasiva, el jefe de esta cartera, Jorge Agudelo Apreza y el secretario de Movilidad, Ernesto Castro, visitaron a cuatro concesionarios para saber por qué muchas de estas matrículas se están expidiendo por fuera, pese a que es esta capital es la que soporta el deterioro ambiental, en la movilidad y la malla vial con estos automotores, dado que la mayoría circulan por este territorio.
“Hemos iniciado con los concesionarios que están expidiendo matrículas, pero sabemos que muchas no están siendo expedidas en la ciudad, pese a que hoy Santa Marta es la que tiene el gran peso en deterioro ambiental, de la malla vial y el colapso de la movilidad, que se generan por las motocicletas. En estas visitas les hemos hecho al llamado a cada concesionario para que sea en esta capital donde se haga el proceso, pues nuestra meta es optimizar todas las rentas por este concepto”, informó Agudelo.
Asimismo, el funcionario mencionó que la meta con este plan es poder controlar este flagelo que se está presentando, dado que las estadísticas entregadas por el concesionario nos indican un bajón significativo en los recursos que deben entrar a las arcas del Distrito por la expedición de matrículas en Santa Marta.
“El pago por este concepto están llegando a otros entes territoriales como Fundación y El Banco, pese a que el peso del ambiente, movilidad y malla vial, es en la ciudad. Además del deterioro fiscal que representa para nosotros y que hace más compleja la situación. Pese a que los concesionarios nos argumentan que el costo de la expedición de la matrícula es mayor, hemos sido claros que desde nuestras visitas estas deben empezar a expedirse en la ciudad”, dijo.

Finalmente, manifestó que estas acciones de control van a continuar con otros frentes que integran estas rentas. “La próxima semana vamos a empezar con la visita a talleres y luego con los parqueaderos, así iremos en todo el frente de la movilidad y el tránsito en Santa Marta que nos genera mayores recursos en las diferentes rentas por este concepto, que son casi seis. La meta del señor alcalde es controlar y poder optimizar estas rentas para que el Distrito siga teniendo un recuadro importante que permita seguir transformando a la ciudad”, expresó.
Tags
Más de
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Lo Destacado
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares
Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























