Rector de Unimagdalena reconoce apoyo que el Gobierno ha tenido con universidades públicas del país


El Ministerio de Educación, recordó este miércoles a través de Twitter el acuerdo que tiene el Gobierno Nacional con estudiantes, docentes y rectores de Instituciones de Educación Superior públicas por $4.5 billones en el cuatrienio.
Dichos recursos irán encaminados a mejorar la infraestructura de las instituciones, sanear finanzas, vinculación y cualificación docente, investigación, bienestar, permanencia y regionalización.
Así mismo, indicaron que, la iniciativa de Generación E, que busca promover el acceso a la educación superior, llegará a más de 67 mil jóvenes, de los cuales, 63.719 por el componente de Equidad y 3.531 por el de Excelencia.
“El presidente @IvanDuque busca reducir barreras de acceso y permanencia en Educación Superior, generando más oportunidades para los jóvenes y los territorios rurales”, señaló MinEducación en Twitter.
#SoyGeneraciónE llega a más de 67mil jóvenes: 63.719 por el componente de Equidad y 3.531 por el de Excelencia. El presidente @IvanDuque busca reducir barreras de acceso y permanencia en Educación Superior, generando más oportunidades para los jóvenes y los territorios rurales. pic.twitter.com/Ck7Oh6sIKJ
— MinEducación (@Mineducacion) October 9, 2019
Este nuevo Decreto que regula el Registro Calificado, tiene como objetivo fortalecer la calidad de la Educación Superior.
Sobre este tema, el docente de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, manifestó, “creo que el acuerdo que se logró con el Gobierno por la voluntad del Presidente y la señora Ministra ha sido un acuerdo histórico no solo por los montos alcanzados sino porque rompió un mito y era que la inercia de los recursos de financiamiento para funcionamiento e inversión en las universidades estaban limitados por el tema de la Ley 30”.
“El Presidente con el compromiso que hizo con los rectores y luego con los estudiantes incluyó en el Plan de Desarrollo recursos muy por encima del crecimiento del IPC no solo por las universidades sino también para el fortalecimiento del sistema de Ciencia, Tecnología e Información”, aseguró Vera.
De igual forma, el rector de la Unimagdalena habló sobre cómo estos recursos han impactado e impactarán directamente a la Universidad, por eso manifestó, “creo que ha sido un compromiso muy significativo para las instituciones. En el caso de la Universidad del Magdalena, para este año nos significó cerca de $12 mil 500 millones adicionales que nos ayuda a cubrir el déficit que se origina por el aumento en la productividad de profesores pero también a financiar programas de investigación, a fortalecer infraestructura.
“En este momento estamos esperando la aprobación de un proyecto de infraestructura de la nueva Biblioteca por cerca de $20 mil millones adicionales amén de los proyectos que podrían financiarnos por Colciencias”, señaló Vera.
El líder de la Unimagdalena finalizó diciendo, “yo creo que ha sido un acuerdo muy importante. El reto ahora es como sistema seguir trabajando desde ese punto de partida para que eso se asegure luego que transcurra el gobierno. Hoy la educación está recibiendo los recursos más significativo del presupuesto nacional y yo creo que eso hay que reconocérselo al Gobierno Nacional”.
"El Gobierno incluyó en el Plan de Desarrollo recursos muy por encima del crecimiento del IPC, no solo para las universidades, también para el tema de Ciencia, Tecnología e Innovación" rector de @Unimagdalena, Pablo Vera. #CumplimosConLaEducación
https://t.co/ApAml8sl1F pic.twitter.com/D5nJQSQPHi
— MinEducación (@Mineducacion) October 9, 2019
Tags
Más de
Santa Marta refuerza seguridad y movilidad durante Semana Santa
Se ha dispuesto un robusto esquema operativo con más de 900 policías y equipos interinstitucionales desplegados diariamente en puntos estratégicos.
Con el ‘Día E’, Alcaldía de Santa Marta apuesta por el crecimiento de los emprendedores
Se llevará a cabo este lunes 21 de abril.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Lo Destacado
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.