Anuncio
Anuncio
Jueves 27 de Junio de 2024 - 6:09pm

Reactivación de cantera en Parque Ecológico Paz Verde amenaza la ruta del Jaguar

La empresa a cargo de la cantera tiene planeado dinamitar hectáreas de bosque seco tropical, que además es el hábitat de la guacamaya ara militaris y otras especies endémicas.
Reactivación de cantera en Parque Ecológico Paz Verde amenaza la ruta del Jaguar
Anuncio
Anuncio

En un conflicto que se remonta a 2010, los habitantes de la vereda Bureche y Corpamag continúan en desacuerdo por la operación de la Cantera Manuel Pertuz dentro del Parque Ecológico Distrital Paz Verde. La controversia se intensificó nuevamente con la reanudación de las actividades de este proyecto, a pesar de las preocupaciones expresadas por defensores del medio ambiente debido a su impacto en la ruta del jaguar de la Sierra Nevada y el hábitat de la guacamaya ara militaris, entre otras especies endémicas.

En 2021, conservacionistas de todo el mundo celebraron que en el Plan de Ordenamiento Territorial de Santa Marta se priorizaran cerca de 93.000 hectáreas con el fin de proteger a este felino. Sin embargo, tal hecho histórico habría quedado en el papel, según representantes de la comunidad mencionada y activistas ecológicos.

Moradores del sector señalan que el principal problema es que la cantera recibió la licencia ambiental en 2010 sin que Corpamag escuchara las recomendaciones de la alcaldía de turno, las cuales indicaban que ese espacio no podía albergar un proyecto minero debido a su ubicación en una zona de preservación. Entre 2010 y 2018, la explotación en ese lugar se dio de manera intermitente: operaba dos años, cerraba, luego abría un año, y presuntamente durante ese tiempo los encargados nunca cumplieron con el plan de manejo ambiental.

Todo esto se agudizó en 2018, cuando intentaron dinamitar aproximadamente 40 hectáreas de bosque seco tropical, lo que provocó una reacción comunitaria y la formación de la Fundación Cerro Seco para defender el área. Aunque lograron interrumpir temporalmente las operaciones, en 2022 se reanudaron con una intensidad devastadora. Residentes aseguran que la nueva empresa a cargo aceleró la destrucción, logrando en seis meses lo que la anterior no pudo hacer en diez años.

En diciembre de 2023, la empresa nuevamente tenía la intención de dinamitar, pero la comunidad les puso un freno en ese momento. Sin embargo, solo pudieron detenerlos unos meses, pues recientemente la empresa regresó y afirmó que ya cuenta con toda la reglamentación para hacerlo.

Frente a esto, ambientalistas señalan a Corpamag como responsables directos, ya que consideran "que fue la entidad que dio autorización para la reanudación de las actividades mineras a pesar de las evidencias del impacto negativo en el cordón biológico del jaguar y la proximidad de la guacamaya ara militaris a la cantera".

Licencia Cantera Manuel Pertuz

De la minería al turismo sostenible

Lo que lamenta la comunidad es que justamente han estado haciendo la transición hacia prácticas más sostenibles, como el ecoturismo, reduciendo significativamente la caza y cuidando el medio ambiente. "Disfrutando la belleza de observar un jaguar o un venado en lugar de ver una cantera que no genera empleo local y solo beneficia a un pequeño grupo de personas que no son de la ciudad", expresan los ambientalistas.

Además, destacan que la zona, situada a solo tres kilómetros de la Terminal de Transporte, es un santuario que debería conservarse y potencialmente ser un atractivo turístico por el avistamiento de aves. Por esta razón, no entienden cómo se entrega un aval para dinamitar en dichas condiciones.

¿Una cantera sobre la Línea Negra?

Al parecer, la Cantera Manuel Pertuz estaría ubicada sobre la Línea Negra, la cual constituye el área ancestral de los pueblos indígenas koguis, arhuacos, wiwas y kankuamos de la Sierra Nevada de Santa Marta, abarcando partes de los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar.

Para estas comunidades, la Línea Negra representa no solo un límite geográfico, sino también espiritual, ambiental y cultural, crucial para la conservación de su territorio sagrado y la biodiversidad asociada.

Respuesta de Corpamag

El equipo periodístico de Seguimiento.co contactó a Corpamag, quien sostiene que la operación de la cantera cuenta con todas las licencias requeridas, incluida la aprobación de un Plan de Trabajo y Obras actualizado, conforme al marco legal vigente.

El proyecto de la Cantera conocida como Manuel Pertuz, ubicada en la vereda de Bureche de Santa Marta, cuenta con título minero otorgado por la Agencia Nacional de Minería y licencia ambiental otorgada por Corpamag mediante la Resolución 0003 de enero 4 de 2010. Dentro de sus actividades, el usuario realizó una actualización de su Plan de Trabajo y Obras (PTO), el cual es aprobado por la autoridad minera. En este PTO se definen, entre otros, los aspectos relacionados con volúmenes autorizados a extraer y el método de explotación aprobado”, explicaron a Seguimiento.co.

La entidad enfatizó que no tiene la potestad para autorizar o no el uso de explosivos dentro del método de explotación de una mina. Además, aseguró que su trabajo se enfoca en evaluar la licencia ambiental y los planes de manejo y seguimiento ambiental con base en el PTO aprobado por la Agencia Nacional de Minería.

Al cumplir el usuario con todos los requisitos establecidos en el Decreto 1076 de 2015 y a la aprobación por parte de la entidad encargada en Colombia para el manejo y uso de explosivos (Ejército Nacional - Indumil), el titular minero tramitó ante Corpamag la modificación de su licencia ambiental, en la cual se actualizó su plan de manejo y se complementó el EIA del proyecto, el cual fue debidamente socializado a la comunidad en su respectivo momento”, concluyeron en su explicación a este medio.

Ayer, 26 de junio de 2024, se llevó a cabo una reunión convocada por el titular minero para la socialización de las actividades mencionadas, la cual debía contener el protocolo aprobado para el uso y manejo de explosivos por parte de la autoridad competente. Sin embargo, la comunidad y activistas afirman que ningún tipo de medida puede remediar el impacto negativo que se puede generar y argumentan que la preservación del hábitat del jaguar y otras especies endémicas debería tener prioridad sobre las actividades extractivas, por lo que hacen un llamado a las autoridades ambientales para detenerlas, en especial a Corpamag.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Policía metropolitana de santa Marta.

Policía metropolitana de santa Marta refuerza la seguridad durante el puente festivo

Los operativos incluyen puntos de control y prevención para fomentar el respeto a las normas de tránsito.

10 horas 56 mins

Santa Marta fortalece programa de alimentación escolar con capacitación integral

Administración distrital y UApA consolidan esfuerzos para garantizar nutrición y educación a más de 53 mil estudiantes.

12 horas 36 mins

Decana de la UCC lidera investigación sobre dengue en Argentina

El evento reunió a expertos de Argentina y Colombia para desarrollar estrategias comunitarias y sostenibles en la lucha contra el dengue.

14 horas 18 mins
Imagen de referencia.

Santa Marta: Segunda en menor desocupación en Colombia

Durante el trimestre de marzo a mayo, la ciudad redujo su índice de informalidad del 61,6% al 57,8% en comparación con el año anterior, según Dane.

16 horas 12 mins
Rosa Jiménez, presidenta de la Asamblea Magdalena.

Rosa Jiménez expresa su apoyo a víctimas en escándalo de la comunidad cristianos GNG

Jiménez, a través de la red social X, instó a las víctimas a continuar con las denuncias y aseguró revocar cualquier reconocimiento otorgado al pastor si se comprueban las acusaciones.

17 horas 59 mins
Victima

Accidente de tránsito en el barrio Pescaíto dejo a un adulto mayor herido

Testigos y residentes auxiliaron al hombre, quien fue trasladado a la clínica Bahía para recibir atención médica.

18 horas 17 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturado.
Capturado.

Capturado ‘El Veneco’ en Aracataca por delitos sexuales contra menores

El detenido, de 38 años, enfrenta múltiples procesos penales por sus presuntas conductas delictivas cometidas en 2023.

9 horas 46 mins
Policía metropolitana de santa Marta.
Policía metropolitana de santa Marta.

Policía metropolitana de santa Marta refuerza la seguridad durante el puente festivo

Los operativos incluyen puntos de control y prevención para fomentar el respeto a las normas de tránsito.

10 horas 56 mins
Victima.
Victima.

Accidente en Tasajera: Joven muere tras choque en la Troncal del Caribe

Víctor Gómez perdió la vida al ser impactado por un vehículo de carga pesada mientras conducía su motocicleta sobre el puente de la Barra.

12 horas 27 mins
Destitución de Velasco.
Destitución de Velasco.

Petro anuncia la destitución del ministro del Interior Luis Fernando Velasco

Luis Fernando Velasco expresa su gratitud y reafirma su compromiso con el proyecto progresista del gobierno.

14 horas 4 mins
Comunicado a la opinión.
Comunicado a la opinión.

La JEP y el Gobierno rechazan amenazas contra firmantes de paz en Miravalle

Estas intimidaciones han resultado en el desplazamiento masivo de esta población, afectando gravemente sus proyectos de vida.

13 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 11 months