"Quieren enlodar mi nombre", Sandra Vallejos sobre el robo de las armas
En la última semana volvió a salir a la palestra pública el robo de más de 240 armas de la Policía Metropolitana de Santa Marta, que estaban destinadas para su desintegración, final que no tuvo, porque el armamento cayó nuevamente en las manos de la delincuencia.
El exmayor Rolando Pinzón, quien fue destituido de la Policía al ser vinculado en la investigación de la pérdida de las armas, dio una reciente entrevista al medio Opinión Caribe, en la que mencionó que la excoronel Sandra Vallejos, actualmente secretaria de Seguridad del Distrito, tiene responsabilidad en este caso.
Frente a esas declaraciones, Vallejos salió al paso defenderse de los señalamientos y dio su versión de los hechos.
La excoronel relató que todo se originó cuando el comandante de la Sijín, coronel (Wilson) Adame, notificó un arma que reclamaba una fiscal, la cual estaba inscrita en un acta de desintegración.
Recomendamos: ¿Cómo se descubrió el robo de 234 armas que involucra al exjefe de la Sijín en Santa Marta?
“Nos pareció muy raro, yo le pedí al coronel que se hiciera una revisión de elementos materiales de prueba, él hizo la revisión y encontramos 189 actas firmadas por un fiscal, que, para ese entonces, la misma Fiscalía le había entregado la orden de la desintegración de las armas”, dijo Vallejos.
La actual secretaria de Seguridad del Distrito comentó que al conocer al caso fue hablar con el fiscal. “Le pregunté qué sí esas actas estaban firmadas por él, me respondió que no; entonces presumí que se habían robados las armas. Puse la denuncia a los entes de control como Policía y Procuraduría General de la Nación”.
Señaló que enseguida el caso fue puesto en conocimiento de la opinión pública y empezaron las averiguaciones para saber si había más armas desaparecidas y se presumía que salieron de la institución de forma ilícita.
“La Fiscalía General de la Nación tuvo conocimiento, al igual, que la Procuraduría, que le entregó la investigación disciplinaria a la Policía Nacional… Cuando nos dimos cuenta, había falsificación y unas armas sacadas con la firma de un fiscal, no se llevó a cabo el proceso de desintegración y aparecieron las armas”, explicó.
En este mismo sentido, la excoronel agregó: “Estos son ámbitos de carácter penal, no soy yo quien puede determinar sí es culpable o no (mayor Rolando Pinzón), o sí la patrullera (Jennifer Mendoza Gómez) que estaba en el despacho del fiscal Galvis, en concurso hicieron el tema de llevarse las armas; eso está dentro del proceso penal. Yo presumo que esas y muchas armas salieron con la firma del fiscal…Lo que el fiscal de la unidad, que era el jefe de armamento, me mostraba, era que todo estaba bien, por eso la culpa no recayó en mí y tampoco en el organigrama, ni el primer (comandante) ni el segundo (comandante), pero si vinculan al mayor y eso lo hace la Fiscalía y la Procuraduría…Él no hizo bien su trabajo, primero con la custodia, segundo, hacer el control sobre el seguimiento que tiene que ver con la desintegración de las armas. Si él veía que estaban saliendo muchas armas para la desintegración, tenía que haber tenido un proceso estándar y advertir que esas armas estaban saliendo periódicamente”, aseveró.
La secretaria de Seguridad expresó que ella investigó el caso. “Mi interés era resolver ¿qué había pasado? nadie puede decir que Sandra vallejos tuvo que ver…Siempre estuve expuesta a que me hicieran la investigación, para mí es mucho mejor defenderme en los estrados judiciales y disciplinarios, que mediante chismes, porque el chisme es muy difícil combatirlo, y más cuando hay escenarios en los que quieren enlodar el nombre de una persona sin justificación”, señaló Vallejos, quien reiteró que si la justicia tiene algunas dudas de lo que sucedió, ella está dispuesta a volver a declarar.
Tags
Más de
Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante
La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.
Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena
La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.
Alcaldía hizo efectiva la legalización de nueve barrios: 1.497 familias beneficiadas
La entrega de los títulos se efectuó en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, precedido por el alcalde Carlos Pinedo, que también entregó becas educativas.
Hombre fue asesinado a bala por su vecino tras una discusión en la Ciudadela
La víctima fue identifica como Didier de Armas Sierra, quien era líder comunal de ese sector.
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Fue a concretar un negocio en El Curval y horas después apareció sin vida
La víctima fue identificada como Carlos Arturo Marulanda.
Lo Destacado
Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante
La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.
Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga
El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
"Está equivocadito, sí fue convocado y no le dio la gana de viajar": Dávila sobre Jannenson Sarmiento
"Ya di la orden que lo fueran a buscar y que le metieran el tiquete porque sí va a viajar y sí va en la planilla", aseguró el máximo accionista del 'Ciclón'.
Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.
Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena
La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.