Proyecto Costa Loft en el Centro Histórico tiene todos los permisos: dueño de la obra

Este martes 28 de agosto, una ciudadana que caminaba por la carrera séptima con calle 14, en el Centro Histórico de Santa Marta, decidió grabar una queja en video al percatarse de que en una obra en construcción por la que caminaba, repentinamente la acera peatonal había desaparecido.
Celular en mano, la mujer hizo la denuncia en la que reclamó que, además de la ausencia del espacio peatonal, no se estuvieran tomando, aparentemente, las medidas de seguridad necesarias.
Tras la publicación de este video en las redes sociales de Seguimiento.co, el representante del dueño de la obra comercial y de vivienda que se adelanta en el denominado edificio Costa Loft, se hizo las debidas aclaraciones de que el proyecto cuenta con “todos los permisos del caso”.
“Ahora mismo no hay andén porque lo estamos interviniendo. Estamos haciendo los registros de aguas servidas y consumo y las redes eléctricas. Tenemos demolido (ahora mismo), pero tenemos todos los permisos de intervención de vía pública de Planeación”, explicó el señor Roque Costa.
De hecho, en el video grabado por la ciudadana, tal como lo mencionó Seguimiento.co en su post, se alcanzan a apreciar dos permisos: uno de Planeación, para la intervención y ocupación temporal del espacio público, y otro de la Curaduría Urbana Número 1.
Además de esto, Costa precisó que también tuvieron que tramitar un permiso ante el Ministerio de Cultura, pues parte del predio intervenido tiene valor histórico.
“Eso (el andén) quedará tal cual como estaba. El lunes empezaremos a fundir los andenes nuevos”, aclaró el representante del dueño de la obra, quien hizo énfasis en que los andenes quedarán tal cual, del mismo tamaño a como estaban antes, pues habían intentado solicitar una ampliación, pero el Ministerio no la permitió.
Con la respuesta, el constructor pidió tranquilidad a la comunidad y justificó la ausencia de las señalizaciones debidas para el peatón en el estrecho espacio con el que se cuenta para trabajar.
Se espera que, una vez finalice esta obra comercial y de vivienda, la esquina de la calle 14 con séptima luzca así:
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta forma a 60 mujeres indígenas en emprendimiento y cultura empresarial
Pertenecientes a los pueblos Kogui, Arhuaco, Malayo, Wiwa, Kankuamo, Ette Ennaka, Wayuu e Inga.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Asesinan al joven líder Arhuaco Yeru Torres en Pueblo Bello, Cesar
El hecho ocurrió luego de haber participado en una reunión comunitaria.
Embajada de Indonesia visita el Puerto de Santa Marta para fortalecer lazos comerciales
Durante el recorrido por las instalaciones, se le dio a conocer al embajador la capacidad operativa y de infraestructura del terminal.
Comerciante del Sesquicentenario murió tras accidentarse en la carrera 19
Pedro Barrios Chamorro se movilizaba en una motocicleta.
Secretarías se articulan en beneficio de población con Necesidades Educativas Especiales
A través de una Mesa Interinstitucional se espera mejoras en la atención educativa para al menos 1.900 alumnos de esta población en las 44 instituciones oficiales del Distrito.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.