Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Mayo de 2019 - 11:18am

Prohíben baño en los ríos Manzanares y Gaira los fines de semana y festivos

En el marco de la calamidad pública se han entregado más de 38 millones de litros de agua a los barrios más afectados por la sequía en Santa Marta.
Balneario en el río Gaira en el corregimiento de Minca.
Anuncio
Anuncio

La Alcaldía de Santa Marta expidió un decreto que prohíbe el uso por bañistas de los balnearios del ríos Manzanares y los sectores aguas arriba y agua de la captación del río Gaira los fines de semana y festivos durante la vigencia de la calamidad pública decretada el pasado 15 de abril.

El alcalde encargado de Santa Marta, Andrés Rugeles, dijo que el objetivo de esta prohibición es preservar el agua que está entrando a las plantas de tratamiento y evitar su contaminación.

Igualmente, el director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Carlos Francisco Díaz Granados, dijo que esta medida tomada por la Administración Distrital se hace para evitar el uso irresponsable de los ríos que abastecen el acueducto local. “En estos momentos de disminución de caudales cualquier afectación que tenga implica un impacto contaminante aún más alto”, expresó.

Al término del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres, Rugeles también entregó un balance del plan de acción que se está implementando luego de la declaratoria de calamidad pública y dijo que se han entregado 36 millones 473 litros de agua beneficiando a 170 mil familias en 163 barrios de la ciudad.  

Igualmente, se cuenta con 58 carrotanques, de los cuales 20 son de la Cruz Roja, 20 de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), ocho de Ecopetrol y 10 contratados por la Alcaldía, para distribuir el agua en los sectores más afectados y llenar los tanques de 10 mil litros que fueron instalados en algunos barrios con una periodicidad de hasta cuatro días a la semana.

El director de acueducto de la Essmar, Enrique Saade, dijo que han retirado conexiones fraudulentas en los ríos Piedras, Manzanares y Gaira, logrando recuperar más de 80 litros por segundo de agua que hoy llegan a las plantas de tratamiento Mamatoco  y El Roble.

“Las reducción de los caudales de los ríos han bajado más de 100 litros por segundo en los últimos 15 días afectando la prestación del servicio en toda la ciudad”, expresó Saade.

Además, dijo que con el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental  (Dadsa) se expidió un decreto para el control de los pozos profundos ilegales y el ‘pico y placa’ para los lavaderos de carros los días miércoles.

El director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, Jaime Pérez, hizo a la ciudadanía para que haga un uso racional del agua potable y dijo que se está atendiendo a la población que no le llega el líquido por las redes con carrotanques.

“Llamamos a la paciencia, estamos haciendo aproximadamente 130 despachos diarios en todos los sectores; la idea es que la comunidad es que una vez se les lleve el agua la utilicen con el mayor nivel de responsabilidad posible, cero desperdicio de agua, teniendo en cuenta que las probabilidades de que el  vehículo (cisterna) llegue el mismo día a la misma zona son muy remotas”, dijo Pérez.

El funcionario anunció que posiblemente se cuente con 10 carrotanques más que facilitarían el proceso de atención de la emergencia en la ciudad. Además, dijo que los carrotanques distribuidos son gratuitos, con excepción de los de la Essmar que son exclusivos para sus clientes, y que se están llenando en cuatro pozos que se habilitaron.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta

Residía en el corregimiento de Minca

4 horas 46 mins

Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena

El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural

7 horas 43 mins

Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta

La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.

8 horas 59 mins

Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada

El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador

11 horas 48 segs

Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico

Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana

11 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay

El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo

2 horas 52 mins

Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta

Residía en el corregimiento de Minca

4 horas 43 mins

Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta

La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.

8 horas 56 mins

Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera

Falleció tras varios días en cuidados intensivos.

9 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months