Preocupante: Casi la mitad de los hogares samarios dejaron de comer 3 veces al día en pandemia
![Seguimiento.co Los indicadores muestran que la situación en Santa Marta por cuenta de la pandemia es grave.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/11/05/articulo/pobreza_casas_de_invasion_altos_de_san_jorge_cerro_4.jpeg?itok=WdvrREV4)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Un preocupante reflejo de la realidad dejó para Santa Marta la más reciente encuesta de Pulso Social realizada por el DANE, en la que se midieron ciertos indicadores que han incidido durante la época de pandemia en los hogares colombianos.
La cifra más grave para Santa Marta tiene que ver con las veces en que en los hogares se ha tenido la oportunidad de acceder a las 3 comidas al día. Y es que, antes de la pandemia, 93,2% de los hogares de Santa Marta pudieron comer las tres veces, pero en la última semana, tan solo el 44,3% reportó haber podido comer tres veces al día.
Esto quiere decir que el 48,9% de los hogares samarios ha dejado de comer las tres veces al día durante la época de pandemia, lo que deja a Santa Marta como la tercera ciudad del país donde el mayor porcentaje de hogares no ha podido acceder a las tres comidas fundamentales.
Pero estos no son los únicos indicadores desesperanzadores para Santa Marta, que se han agudizado por cuenta de la pandemia del covid-19.
Según la encuesta del DANE, Tan solo el 1,7% de los samarios cree que su situación económica ha mejorado en el trimestre de julio-septiembre al compararlo con el año anterior, cuando no había pandemia.
Asimismo, los habitantes de Santa Marta son la población que, por cuenta de su situación económica actual comparada con el año pasado, siente la menor posibilidad de comprar electrodomésticos o muebles para su casa, con un 77,3%.
Recomendamos: En Santa Marta solo hay 7 mil personas de clase alta, según el DANE
De otro lado, Mientras que el 6,1% del promedio nacional está planeando comprar un carro en los próximos dos años, este porcentaje en Santa Marta es del 4,8%.
Otro indicador preocupante, según la encuesta del DANE sobre Pulso Social, es que Santa Marta es la segunda ciudad donde más niños interrumpieron sus actividades escolares a raíz de la virtualidad obligada por la pandemia. Así es que, mientras que a nivel nacional el 16,3% interrumpió estas actividades escolares, en Santa Marta lo hizo el 17,7%, superado únicamente por Medellín, donde el 23,1% de los niños interrumpieron sus actividades escolares.
Las principales razones por las cuales los niños samarios tuvieron que interrumpir sus clases son: 58,3% porque el hogar no cuenta con internet, 8,2% porque no tienen un dispositivo como celular, tableta o computador para acceder a la virtualidad y el 18,7% porque en el hogar se quedaron sin ingresos por cuenta de la crisis económica.
Tags
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.