Preocupante: Casi la mitad de los hogares samarios dejaron de comer 3 veces al día en pandemia


Un preocupante reflejo de la realidad dejó para Santa Marta la más reciente encuesta de Pulso Social realizada por el DANE, en la que se midieron ciertos indicadores que han incidido durante la época de pandemia en los hogares colombianos.
La cifra más grave para Santa Marta tiene que ver con las veces en que en los hogares se ha tenido la oportunidad de acceder a las 3 comidas al día. Y es que, antes de la pandemia, 93,2% de los hogares de Santa Marta pudieron comer las tres veces, pero en la última semana, tan solo el 44,3% reportó haber podido comer tres veces al día.
Esto quiere decir que el 48,9% de los hogares samarios ha dejado de comer las tres veces al día durante la época de pandemia, lo que deja a Santa Marta como la tercera ciudad del país donde el mayor porcentaje de hogares no ha podido acceder a las tres comidas fundamentales.
Pero estos no son los únicos indicadores desesperanzadores para Santa Marta, que se han agudizado por cuenta de la pandemia del covid-19.
Según la encuesta del DANE, Tan solo el 1,7% de los samarios cree que su situación económica ha mejorado en el trimestre de julio-septiembre al compararlo con el año anterior, cuando no había pandemia.
Asimismo, los habitantes de Santa Marta son la población que, por cuenta de su situación económica actual comparada con el año pasado, siente la menor posibilidad de comprar electrodomésticos o muebles para su casa, con un 77,3%.
Recomendamos: En Santa Marta solo hay 7 mil personas de clase alta, según el DANE
De otro lado, Mientras que el 6,1% del promedio nacional está planeando comprar un carro en los próximos dos años, este porcentaje en Santa Marta es del 4,8%.
Otro indicador preocupante, según la encuesta del DANE sobre Pulso Social, es que Santa Marta es la segunda ciudad donde más niños interrumpieron sus actividades escolares a raíz de la virtualidad obligada por la pandemia. Así es que, mientras que a nivel nacional el 16,3% interrumpió estas actividades escolares, en Santa Marta lo hizo el 17,7%, superado únicamente por Medellín, donde el 23,1% de los niños interrumpieron sus actividades escolares.
Las principales razones por las cuales los niños samarios tuvieron que interrumpir sus clases son: 58,3% porque el hogar no cuenta con internet, 8,2% porque no tienen un dispositivo como celular, tableta o computador para acceder a la virtualidad y el 18,7% porque en el hogar se quedaron sin ingresos por cuenta de la crisis económica.
Tags
Más de
Por falta de energía, vecinos bloquearon tramo en la avenida del Ferrocarril
Residentes del Boulevard de Las Rosas denunciaron interrupciones prolongadas del servicio.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
A bala asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
Se trata de Alejandro De La Vega, de 26 años.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
Accidente en el barrio 20 de Octubre: camioneta arroyó a dos estudiantes, uno murió
Los menores se movilizaban en una motocicleta tras salir del colegio.
Grindr, El Pando y escopolamina: nuevos detalles del crimen del italiano en Santa Marta
Las autoridades han revelado que Alessandro Coatti habría sido engañado a través de una aplicación de citas. Posteriormente fue drogado, le desocuparon sus cuentas y todo se salió de control.
Lo Destacado
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.