Preocupante: Casi la mitad de los hogares samarios dejaron de comer 3 veces al día en pandemia


Un preocupante reflejo de la realidad dejó para Santa Marta la más reciente encuesta de Pulso Social realizada por el DANE, en la que se midieron ciertos indicadores que han incidido durante la época de pandemia en los hogares colombianos.
La cifra más grave para Santa Marta tiene que ver con las veces en que en los hogares se ha tenido la oportunidad de acceder a las 3 comidas al día. Y es que, antes de la pandemia, 93,2% de los hogares de Santa Marta pudieron comer las tres veces, pero en la última semana, tan solo el 44,3% reportó haber podido comer tres veces al día.
Esto quiere decir que el 48,9% de los hogares samarios ha dejado de comer las tres veces al día durante la época de pandemia, lo que deja a Santa Marta como la tercera ciudad del país donde el mayor porcentaje de hogares no ha podido acceder a las tres comidas fundamentales.
Pero estos no son los únicos indicadores desesperanzadores para Santa Marta, que se han agudizado por cuenta de la pandemia del covid-19.
Según la encuesta del DANE, Tan solo el 1,7% de los samarios cree que su situación económica ha mejorado en el trimestre de julio-septiembre al compararlo con el año anterior, cuando no había pandemia.
Asimismo, los habitantes de Santa Marta son la población que, por cuenta de su situación económica actual comparada con el año pasado, siente la menor posibilidad de comprar electrodomésticos o muebles para su casa, con un 77,3%.
Recomendamos: En Santa Marta solo hay 7 mil personas de clase alta, según el DANE
De otro lado, Mientras que el 6,1% del promedio nacional está planeando comprar un carro en los próximos dos años, este porcentaje en Santa Marta es del 4,8%.
Otro indicador preocupante, según la encuesta del DANE sobre Pulso Social, es que Santa Marta es la segunda ciudad donde más niños interrumpieron sus actividades escolares a raíz de la virtualidad obligada por la pandemia. Así es que, mientras que a nivel nacional el 16,3% interrumpió estas actividades escolares, en Santa Marta lo hizo el 17,7%, superado únicamente por Medellín, donde el 23,1% de los niños interrumpieron sus actividades escolares.
Las principales razones por las cuales los niños samarios tuvieron que interrumpir sus clases son: 58,3% porque el hogar no cuenta con internet, 8,2% porque no tienen un dispositivo como celular, tableta o computador para acceder a la virtualidad y el 18,7% porque en el hogar se quedaron sin ingresos por cuenta de la crisis económica.
Tags
Más de
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Patricia Caicedo, sancionada e inhabilitada por la Personería
La sanción la impuso la Personería, tras un proceso a raíz de una denuncia que publicó Seguimiento.co en 2021, sobre un polémico contrato público.
Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales
Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’
Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.