Precios de útiles escolares habrían aumentado un 50% con respecto a 2021


Por estos días, papelerías, cacharrerías y almacenes de cadena se encuentran abarrotadas de padres de familia, que con lista en mano, buscan los útiles escolares de sus hijos.
Sin embargo, el incremento en los precios de los cuadernos, maletines, carpetas y herramientas de arte y dibujo, no es un asunto solamente de percepción.
De acuerdo con estimaciones del Comité Nacional del Sector de Papelerías “los costos para esta industria se han elevado entre un 35% y un 43% frente a la temporada escolar de hace un año, pero el consumidor final ve reflejado un incremento entre el 15% y el 18%.
No obstante, las comparaciones con respecto al año pasado, para algunos expertos es imprecisa, puesto que el gasto en útiles disminuyó considerablemente, debido que al inicio de la temporada escolar, aún las instituciones educativas mantenían clases virtuales.
Por otra parte, el equipo periodístico de Seguimiento.co conversó con algunos padres de familia, quienes precisaron que el aumento de los precios es mucho mayor que el de un 18%.
“Cuadernos que yo conseguía a $1.950 hace dos años, hoy no bajan de $3.000. Y con los libros es lo mismo, además de pagar una plataforma en los colegios piden textos escolares, y esos antes que costaban en promedio $60.000 o $70.0000, hoy están en $95.000” indicó Zobeida Cantillo.
En ese sentido, tal como lo recogió Portafolio, el director de Fenalco, Juan Esteban Orrego, explicó que el aumento del precio del dólar y de los índices inflacionarios, afecta directamente el valor sobre los útiles escolares, pues la mayoría se trata de productos importados.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.