Por unanimidad, Concejo derogó acuerdo de vigencias futuras para solución del agua


Después de darle segundo debate, la plenaria del Concejo Distrital derogó este martes el acuerdo 029 del pasado 28 de diciembre que otorgó facultades al alcalde de Santa Marta para comprometer vigencias futuras excepcionales por 892 mil millones de pesos para financiar los proyectos de inversión a ejecutar por la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) en materia de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico.
El proyecto de acuerdo 006 de 2019, por medio del cual se derogan las vigencias futuras, fue estudiado por la Comisión Segunda del Concejo Distrital, donde le dieron primer y segundo debate, y este martes temprano fue votado en plenaria de forma unánime por los concejales.
Recomendamos: Aprueban en primer debate proyecto para derogar vigencias futuras para solución del agua
La decisión de reversar el acuerdo de vigencias futuras para agua potable en Santa Marta se tomó después de que el saliente alcalde encargado Andrés Rugeles y la secretaria de Hacienda Distrital, Diana Villalba, dijeron que existía un riesgo para las finanzas del Distrito al comprometer los ingresos corrientes de libre destinación hasta 2049.
“En los ingresos corrientes de libre destinación es donde tenemos los riesgos. Lo que estamos evidenciando es que esa otra fuente de financiación de las vigencias futuras está fundamentada en nuestros ingresos propios de recaudo y lo que observamos en la tendencia es que estaban disminuyendo, si esos ingresos siguen disminuyendo la viabilidad de los proyectos se puede ver afectada porque no tendremos tantos recursos como quisiéramos”, explicó Villalba en el Concejo.
Recomendamos: Esta es la realidad de las finanzas del Distrito, según la Secretaria de Hacienda
Los concejales aseguraron que el panorama de las finanzas del Distrito que les presentó en diciembre pasado el entonces secretario de Hacienda Distrital, Jorge Agudelo, era muy distinto, al que mostró la nueva jefe de esta cartera, Diana Villalba, quien además confirmó que los recursos de las vigencias futuras de 2019 no habían sido utilizadas hasta la fecha.
Con este panorama, el alcalde Rafael Martínez, quien este martes reasumió el cargo, luego de que un juez le revocó la detención domiciliaria que tenía desde el pasado 21 de marzo, ya no podrá disponer de los recursos de las vigencias futuras para solucionar el problema de desabastecimiento de agua potable, una de sus prioridades.
Tags
Más de
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
Docentes en Santa Marta y Ciénaga se unirán a marchas del Día del Trabajo
Edumag también anunció su respaldo a la consulta popular impulsada por el presidente Petro.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Unimagdalena inicia evaluación externa del CNA para Acreditación de Ingeniería Electrónica
Se extenderá hasta el miércoles 30 de abril.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.