Por unanimidad, Concejo derogó acuerdo de vigencias futuras para solución del agua


Después de darle segundo debate, la plenaria del Concejo Distrital derogó este martes el acuerdo 029 del pasado 28 de diciembre que otorgó facultades al alcalde de Santa Marta para comprometer vigencias futuras excepcionales por 892 mil millones de pesos para financiar los proyectos de inversión a ejecutar por la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) en materia de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico.
El proyecto de acuerdo 006 de 2019, por medio del cual se derogan las vigencias futuras, fue estudiado por la Comisión Segunda del Concejo Distrital, donde le dieron primer y segundo debate, y este martes temprano fue votado en plenaria de forma unánime por los concejales.
Recomendamos: Aprueban en primer debate proyecto para derogar vigencias futuras para solución del agua
La decisión de reversar el acuerdo de vigencias futuras para agua potable en Santa Marta se tomó después de que el saliente alcalde encargado Andrés Rugeles y la secretaria de Hacienda Distrital, Diana Villalba, dijeron que existía un riesgo para las finanzas del Distrito al comprometer los ingresos corrientes de libre destinación hasta 2049.
“En los ingresos corrientes de libre destinación es donde tenemos los riesgos. Lo que estamos evidenciando es que esa otra fuente de financiación de las vigencias futuras está fundamentada en nuestros ingresos propios de recaudo y lo que observamos en la tendencia es que estaban disminuyendo, si esos ingresos siguen disminuyendo la viabilidad de los proyectos se puede ver afectada porque no tendremos tantos recursos como quisiéramos”, explicó Villalba en el Concejo.
Recomendamos: Esta es la realidad de las finanzas del Distrito, según la Secretaria de Hacienda
Los concejales aseguraron que el panorama de las finanzas del Distrito que les presentó en diciembre pasado el entonces secretario de Hacienda Distrital, Jorge Agudelo, era muy distinto, al que mostró la nueva jefe de esta cartera, Diana Villalba, quien además confirmó que los recursos de las vigencias futuras de 2019 no habían sido utilizadas hasta la fecha.
Con este panorama, el alcalde Rafael Martínez, quien este martes reasumió el cargo, luego de que un juez le revocó la detención domiciliaria que tenía desde el pasado 21 de marzo, ya no podrá disponer de los recursos de las vigencias futuras para solucionar el problema de desabastecimiento de agua potable, una de sus prioridades.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.