¿Por qué tener un iPhone en China es sinónimo de pobreza?


Una curiosa revelación hizo la agencia MobData sobre los usuarios de Apple en China. La investigación arrojó que generalmente los compradores de la famosa marca de tecnología tienen poca educación, conocimiento de tecnología y bajos ingresos.
La firma con sede en Shanghai descubrió que la mayoría de los usuarios de iPhone son mujeres solteras de entre 18 y 34 años, que se graduaron solo con un certificado de escuela secundaria y tienen un ingreso mensual cercano a los 3.000 yuanes (1.377.908 millones de pesos), informó South China Morning Post.
Por el contrario, los usuarios de teléfonos de Huawei son generalmente hombres casados de entre 25 y 34 años, tienen un diploma o un título de licenciatura y cuyos ingresos mensuales registran entre 5.000 y 20.000 yuanes (2.296.514 y 9.186.056 millones de pesos respectivamente).
La investigación también encontró que una gran proporción de usuarios de Huawei poseen casas y automóviles, mientras que los usuarios de Apple no lo hacen.
Los graduados universitarios y aquellos que ganan más de 20.000 yuanes al mes prefieren los teléfonos Huawei y Xiaomi y más de la mitad de los usuarios de teléfonos Oppo y Vivo ganan entre 3.000 y 10.000 yuanes por mes. Los usuarios de iPhone ganaron mensualmente alrededor de 3.000 yuanes o menos.
Por este motivo, El iPhone 6 sigue siendo un favorito entre los usuarios chinos por su bajo precio, mientras que las versiones posteriores, como el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus, ambas lanzadas un año después, ocupan el segundo y tercer lugar.
Huawei, Oppo, Vivo y Xiaomi, los cuatro mayores proveedores de teléfonos inteligentes en China, ocupan el 80 % de la participación de mercado en ese país, mientras que Apple posee el 9 %, según una investigación de Counterpoint publicada a finales de octubre.
Tags
Más de
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
El Alquimista de los Jugos
Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.