Anuncio
Anuncio
Sábado 23 de Noviembre de 2024 - 11:23am

Por primera vez, Santa Marta tiene una Política Pública de Emprendimiento

La iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico, establece una hoja de ruta para impulsar el crecimiento de los emprendedores por los próximos 12 años.
Primera política pública de emprendimiento en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Gracias a la aprobación del Concejo Distrital y a los más de 9 meses de trabajo de la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, la Política Pública de Emprendimiento e Innovación es una realidad y será implementada durante los próximos 12 años.

El propósito fundamental de esta política será mejorar los emprendimientos en sus diferentes niveles y etapas, fomentando el desarrollo económico de la población de manera inclusiva y el aumento de la productividad e innovación a nivel local.

Lo anterior, será posible gracias al trabajo comprometido de los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito, quienes en cinco fases buscaron recolectar información e insumos necesarios para el debido desarrollo de las acciones de política que permitiera impulsar la innovación y emprendimiento con la participación de distintos actores dentro del departamento y principalmente de la ciudad.

En el marco del evento realizado por la Cámara de Comercio de Santa Marta “Magdalena Crece 2024”, la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, liderado por Carlos Jaramillo Ríos, hizo el lanzamiento y la socialización de esta política, la primera en la ciudad que, a través de una hoja de ruta bien estructurada busca aportar no solo a fomentar la creación de nuevos emprendimientos, sino que busca cerrar la brecha que hoy existen en torno a la tasa de supervivencia de las micro, pequeñas y medianas empresas .MiPyMEs- en la ciudad y su modernización y desarrollo a través de la innovación.

Así lo manifestó el alcalde del Distrito, Carlos Pinedo Cuello. “En esta administración hemos comprendido que el camino hacia el desarrollo sostenible pasa por articular esfuerzos y crear políticas que respondan a las verdaderas necesidades de nuestro entorno. Por ello, desde el inicio del año solicité al secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo, que impulsara la Política Pública de Emprendimiento e Innovación, la cual tiene como objetivo promover las condiciones necesarias para el crecimiento de los emprendimientos, fomentado la inclusión económica y elevando la productividad de nuestra ciudad. Esto es más que un documento, es el resultado de nueve meses de trabajo colaborativo, que involucró a instituciones públicas y privadas, grupos sociales, académicos y organismos internacionales, un trabajo conjunto que ya es una realidad. Me enorgullece anunciar que el Concejo Distrital de Santa Marta aprobó esta política pública”, señaló el mandatario durante su discurso.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito, Carlos Jaramillo, afirmó: “Esta Política Pública integra acciones para consolidar a Santa Marta como territorio de fortalecimiento empresarial e innovación a través de la articulación de diferentes aliados de los sectores públicos y privados, y se convierte en un legado del alcalde, Carlos Pinedo, el cual le aportará a la ciudad competitividad, mejora en la gestión empresarial y un impacto positivo para el desarrollo social y económico. Estamos creando el futuro, para que todas las ideas, emprendimientos y empresas tengan las oportunidades para crecer, desarrollarse e innovar, estamos creando la generación de emprendedores de los 500 años”.

El funcionario aprovechó para presentar las cinco líneas de acción que componen la Política Pública Distrital de Emprendimiento e innovación y que conlleva 28 acciones entre las cuales destacó:

Línea de acción 1: Fortalecimiento y fomento del desarrollo de habilidades y de una mentalidad emprendedora e innovadora.

Esta busca diseñar e implementar una estrategia de formación para emprendedores a través de alianzas y deben incluir cupos para formar población rural o migrante; desarrollar una estrategia de fortalecimiento y capacitación a las redes locales de emprendimiento la cual debe priorizar la interacción entre actores para compartir experiencias exitosas y permitir la transferencia de conocimientos; diseñar e implementar una estrategia de divulgación de información presencial o virtual que propenda por una gestión eficaz de la información de la oferta institucional local, nacional e internacional que debe incluir información relacionada con la ruta de emprendimiento, el proceso de creación de empresas, y los actores asociados al ecosistema de emprendimiento de la ciudad.

Línea de acción 2: Transformación digital y apropiación tecnológica

Uno de los objetivos es desarrollar una estrategia de transformación digital y apropiación tecnológica, que fomente el uso y adopción de tecnologías en los emprendimientos y el sector productivo. Esta estrategia debe hacer énfasis inicial en la alfabetización digital, que incluya la apropiación de conceptos como la innovación, las tecnologías de información y comunicaciones, entre otras.

Línea de acción 3: Fortalecimiento financiero y educación emprendedora

Plantea diseñar e implementar una estrategia de inclusión y educación económica y financiera, que incluya al menos: el fortalecimiento de las habilidades financieras de emprendimientos y empresas, mercado de emprendedores, vitrinas y campañas comunicativas de servicios financieros, incluyendo aquellos para la economía popular, en el marco de la estrategia Santa Market; orientación, asesoría financiera y asistencia técnica según las necesidades del emprendimiento; la promoción de acceso y mecanismos de financiación a través de Fintech, factoring, crowfounding, ángeles inversionistas, entre otros.

Línea de acción 4: Desarrollo y consolidación del ecosistema emprendedor y de innovación.

Busca Desarrollar y/o fortalecer clústeres, núcleos empresariales o encadenamientos productivos a través de servicios de financiamiento, asistencia técnica o información.

Línea de acción 5: Gestión y articulación institucional para la innovación y el emprendimiento.

Pretende diseñar e implementar una estrategia de cocreación, networking y coworking para emprendedores e innovadores de la ciudad, que fomente el trabajo en redes, así como el intercambio de experiencias, contactos, cadenas productivas, mentalidad de innovación, entre otros.

Finalmente, este avance es el resultado de un proceso participativo, con una política robusta e inclusiva, donde los actores son visibles, los emprendedores, el centro y la vocación de impulsar el crecimiento y el desarrollo, la motivación para llevarla a cabo.

Gracias al apoyo de Universidades, la Cámara de Comercio Santa Marta, la banca, gremios, emprendedores y la colaboración de La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID- a través de su proyecto “Oportunidades sin Fronteras”, se logró este paso hacia el desarrollo económico de la ciudad.

Con esta hoja de ruta Santa Marta avanza para convertirse en un referente nacional de emprendimiento e innovación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente en Guachaca

Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos

El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.

0 seg
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.

0 seg
Incendio Donde Octavio

Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.

20 horas 22 mins
Alcaldía al barrio - Bonda

Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda

Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.

21 horas 42 mins
Sesión de seguimiento del Plan de Integración Local

Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad

Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.

1 día 13 horas
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez Añez
1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs La Equidad
Unión Magdalena vs La Equidad

A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad

Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.

9 horas 2 segs
Eric Krame
Eric Krame

Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena

Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.

15 horas 15 mins
Darwin González
Darwin González

Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto

La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.

18 horas 18 mins
Shakira
Shakira

Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú

Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.

16 horas 10 mins
ELN
ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

17 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months