“Pese a derrumbes, el transporte público funciona en la ciudad”: Movilidad






Luego del torrencial aguacero que cayó la noche del pasado domingo y parte de la madrugada del lunes, en Santa Marta, ciertas vías se vieron afectadas por los deslizamientos de tierra presentados en algunos cerros de la ciudad.
De acuerdo con el secretario de Movilidad, Ernesto Mario Castro, el Essmar se encargó de remover los escombros y sedimentos que quedaron como consecuencia de las precipitaciones.
Así mismo, el funcionario aseguró que el servicio de transporte público en el Distrito se presta de manera eficiente, pero con restricciones en barrios como Ondas del Caribe.
“La 22 sigue cerrada, entre la 13 y la 14, por la caída del cerro; en Timayui la Essmar ya está trabajando y se está logrando el acceso de transporte público por ese sector; en Taganga se hizo la intervención y se dio el paso a los vehículos”, dijo Castro, haciendo un balance de las actividades que se lideran en las vías de Santa Marta.
De igual forma, el Secretario de Movilidad aseguró que hay “dificultad de acceso a Ondas del Caribe; en Pescaíto hay mucho sedimento, pero no hay cierres, solo movilidad accesibilidad reducida”.
Por otra parte, Ernesto Castro dio a conocer que desde su despacho se está haciendo la revisión de “las obras de la 22, verificando que no haya en ninguna dificultad”.
“En general el transporte público se mueve, hay restricciones, pero estamos logrando dar oferta de transporte público; aunque no se puede ocultar que sí hay retrasos”, concluyó Castro.
Tags
Lo Destacado
Virna Johnson pidió autorización a Mininterior para tomar medidas estrictas por coronavirus
Medidas como el regreso de La Ley Seca, pico y cédula estarían en el decreto.
Asamblea del Magdalena le pone la ‘lupa’ a las fotomultas en el departamento
El secretario de Tránsito y Transporte Departamental y la concesión que maneja el tema de las fotomultas serán citados a control político.
Ya está activa la Unidad Móvil de Foto-detección de la Troncal del Caribe
Se les advierte a los diferentes actores viales que el límite de velocidad permitido ahora es de 30 km/h en diferentes puntos de esa vía.
¡No es momento de tarimas!
La ciudad de Santa Marta es, después de Bogotá, la capital donde más alarman los casos de coronavirus. Las autoridades parecen no prestar atención.
Inauguran sede auxiliar de la Registraduría Nacional en Ciénaga
La nueva infraestructura busca descongestionar la sede principal de este municipio, además de brindarle el servicio a las jurisdicciones vecinas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.