Para reemplazar Metroagua, Espa dejará de existir para convertirse en Essmar ESP
El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, explicó en rueda de prensa cómo será el proceso de desmonte del actual esquema de prestación del servicio de agua potable para el Distrito. Este incluye, de acuerdo con el mandatario, la modificación de la razón social de la actual empresa de servicios públicos (Espa) para ampliar su rango de acción; ahora se denominará Essmar.
La compañía, que será presentada 'en sociedad' en los próxios días, tendrá la responsabilidad de contratar a un operador transitorio para la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado en Santa Marta.
"El operador transitorio deberá invertir $12.400 millones de pesos. Las obras se pagarán cuando entren en funcionamiento y las inversiones serán en 12 meses", dijo el alcalde Martínez. El 100% del recaudo de la tarifa se administrará a través de una fiducia y el pago estará condicionado al mejoramiento de indicadores en el servicio. El incremento en la tarifa solo se verá reflejado cuando haya mejoras en el servicio.
Como una forma de brindar estabilidad laboral, el Distrito le propuso a Metroagua la celebración de un acuerdo de sustitución patronal para garantizar la continuidad de los empleados. El alcalde Martinez dice que Metroagua no entrega información al respecto cerrando la puerta a la sustitución patronal.
Proyecto de acueducto
El alcalde de Santa Marta recordó que existe un proyecto estructurado para mejorar el servicio de acueducto en la ciudad, el cual busca traer agua del río Magdalena, construir una nueva planta de tratamiento a la altura del río Toribio, dos bocatomas que captarían el agua de los afluentes Toribio y Córdoba, construcción de cuatro baterías de tanques sobre la cota 75 (Mamancada, Simón Bolívar, María Cecilia, Curval), con lo cual se eliminarían todas las albercas, la renovación de gran parte de las redes agua potable y servidas que actualmente se encuentran obsoletas y la construcción de colectores que permitan la conducción de aguas lluvias a los canales naturales como el río Manzanares o el artificial como Bastidas- Mar Caribe, con el fin que la ciudad no se inunde cuando llueva.
Inicialmente este proyecto cuenta con una inversión de 2.8 billones de pesos, se espera que el mismo tenga la intervención del Gobierno Nacional, el Distrito y los usuarios.
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































