Padre de Luis Palma asegura que su hijo murió por crisis hospitalaria en la región


El pasado martes, 6 de abril, la repentina muerte del abogado Luis Palma Diazgranados, de 28 años, conmocionó a Santa Marta. Decenas de personas, entre familiares, amigos e, incluso, algunos que no lo conocieron, ‘inundaron’ las redes sociales con mensajes de sorpresa y tristeza por la inesperada noticia.
Recomendamos: Sensible fallecimiento del joven abogado Luis Palma Diazgranados
Palma Diazgranados había llegado a sus 28 años el pasado 28 de marzo. En el último tiempo se encontraba luchando contra complicaciones derivadas tras sufrir covid-19. Tras ser atendido en Barranquilla y posteriormente trasladado de nuevo a Santa Marta, la recuperación del abogado daba a entender que pronto le darían de alta.
No obstante, una recaída que sus pulmones no soportaron, acabó con la vida del joven que ahora es recordado por su alegría, buena vibra, compañerismo, y por sus dotes escénicos como actor de teatro.
Eugenio Palma, padre de Luis, aseguró a El Tiempo que su hijo falleció por la crisis hospitalaria que vive la Región Caribe, lo cual impidió que se le prestara una atención adecuada a la fuerte afectación que sufría en los pulmones.
En declaraciones al medio nacional, el progenitor del abogado contó que “él presentaba una fuerte neumonía que no le recibió un tratamiento adecuado. Inicialmente en Barranquilla fallaron en la asistencia y cuando lo trasladamos de nuevo a Santa Marta ya sus pulmones estaban muy afectados y no se pudo hacer nada. Mi hijo murió”.
La muerte de Luis Palma, sumada a la de otras personas jóvenes en Santa Marta, han prendido las alarmas. Ante esta situación, el secretario de Salud, Henrique Toscano, señaló a El Tiempo que “las muertes que se están presentando de jóvenes deben servir como un jalón de orejas, porque demuestra que ninguno es inmune al coronavirus y por lo tanto deben cumplir con el distanciamiento social y los demás protocolos”.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Lo Destacado
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.