Ogricc adquirió nueve tanques de 5 mil litros como prevención para temporada seca



La Oficina Para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), dio un primer paso en materia de acciones preventivas, de cara a la posibilidad de materialización de escenarios de riesgo asociados con el desabastecimiento de agua en algunos sectores de la ciudad, y adquirió por nueve tanques con capacidad de 5 mil litros para ser instalados y abastecidos de manera periódica en las zonas más críticas
Según el director de la institución, Jaime Avendaño, en algunos barrios se empieza a reportar escasez y se prevé que la situación se agudice durante el primer trimestre de 2020; razón por la cual se tomó la decisión de adquirir los tanques que serán puestos a disposición de las comunidades con mayores niveles de vulnerabilidad a este fenómeno y que aún no han sido seleccionadas de acuerdo con su grado de afectación.
La Ogricc explicó que para este tipo de acciones se contará con el apoyo de la Red de voluntariados Cobasa y la Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale).
Campaña ‘¡Dona una gota esta Navidad!’
Entre tanto la Ogricc informó que, en las redes oficiales de la entidad, se dará continuidad a la campaña ‘¡Dona una gota esta Navidad!’, que busca entregar recomendaciones para el uso racional del agua y de manera periódica a los samarios, esperando que sean tenidas en cuenta y ayuden a mitigar el impacto de la próxima temporada seca.
Tags
Más de
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón
La concesión desarrolló una jornada pedagógica en la Terminal de Transporte de Santa Marta, con apoyo de la Policía de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para fomentar el uso del puente peatonal.
Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida
El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.
Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol
Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga
Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.
Lo Destacado
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida
El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón
La concesión desarrolló una jornada pedagógica en la Terminal de Transporte de Santa Marta, con apoyo de la Policía de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para fomentar el uso del puente peatonal.
Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol
Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.