Obra del colector de la Troncal se reinició después de un año de suspensión


El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, supervisó la semana pasada el avance de la obra del colector pluvial de la Troncal del Caribe, que se reinició el pasado 12 de noviembre después de un año de estar paralizada.
La construcción de este colector, que mitigará las inundaciones provocadas en época de lluvias por la quebrada Japón, estaba suspendida desde el 13 de noviembre de 2018 porque hubo que hacerles ajustes a los diseños, lo que generó obras complementarias no previstas y el aumento del valor inicial en un 38,7%, según informó el entonces gerente de Infraestructura, David de Marchena, durante un debate en el Concejo en abril pasado.
Este colector pluvial va desde la Troncal del Caribe hasta el río Manzanares y tiene una longitud total de 873 metros lineales aproximadamente, de los cuales 36 metros corresponden a un box culvert, de tres metros de ancho por dos metros de alto; 467 metros de un canal abierto, de 2,5 metros de alto por dos metros de ancho, 352 metros de tubería de 2,20 de diámetro y una estructura de llegada de 18 metros lineales.
“Es una obra que tiene tres tramos, primero un box culvert, que recoge el agua en el Parque del Agua, luego se tiene un canal abierto en la base de antinarcóticos y luego tenemos una sesión que cierra con tuberías hacia el río Manzanares”, explicó Martínez.
Los beneficiados con esta obra son los residentes de los barrios Portal de Las Avenidas, Villa de Alejandría, el Parque del Agua y los colegios Juan Maiguel de Osuna, Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Antonio Nariño, entre otros sectores de la Localidad Uno San Pedro Alejandrino.
El mandatario dijo que en la temporada de lluvias de noviembre de 2018 se evidenció que se debían hacer algunos cambios en la obra debido a que los movimientos de agua iban a ser superiores a la capacidad del colector, por lo que se reajustaron los diseños. Con el reinicio de la obra, según Martínez, se espera que a finales de este año se logre un avance del 70% de lo ejecutado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.