Obra de placa huella en Masinga avanza en un 50%, según Alcaldía


En la vereda Los Alpes, conocida como Masinga, continúa el proceso de mejoramiento de vía mediante la construcción de placa huella en cumplimiento del proyecto ‘Obras para el Cambio y el Buen Vivir’ en la zona rural.
“Actualmente estamos desarrollando una obra consistente en una placa huella de espesor de 15 centímetros de concreto y 3.000 PSI, con acero de refuerzo de tres octavos; la huella y el separador central serán de 90 cm, con laterales de 60cm. Actualmente la obra se encuentra en un 50%, cabe anotar que también hay un mejoramiento de la subrasante ósea una sub-base de 10cm. El 50% del avance de la obra consiste en 100% de la sub-base, que ya se realizó, y 70 metros de la primera placa huella y del primer separador”, señaló Javier Martínez, arquitecto supervisor de la obra.
Por su parte, Nora Estela Correa, presidenta de la JAC de Masinga, sostuvo que “nuestra vereda vive de una cosecha al año, que es la cosecha de mango, lamentablemente los compradores de mango muchas veces no vienen a la vereda a la raíz de la carretera, que es muy difícil de subir, en general el acceso a la carretera es muy complicado; entonces gracias a Dios fuimos favorecidos con la primera fase, de la cual hicimos una placa huella de 100 metros, ahora estamos con una segunda placa huella que vamos adelantando”.
En total son 25 obras rurales en el Distrito que fueron seleccionadas de las 51 propuestas recibidas, donde la comunidad tiene un rol determinante, por cuanto conocen de primera mano sus necesidades y la forma de solucionarlo.
Tags
Más de
Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez
La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Hombre murió tras recibir una herida mortal con arma blanca al oponerse a un atraco
El hecho se registró en la calle 1 con 11 en cercanías a la Bahía de Santa Marta.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Lo Destacado
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.