Anuncio
Anuncio
Domingo 28 de Marzo de 2021 - 7:32am

“No tomaron medidas a tiempo, para hacerlo en la semana más importante del año”: comerciantes

En la noche del sábado, los comerciantes del Centro Histórico expresaron su impotencia al ver cómo sus negocios están al borde de la quiebra, a través de un cacerolazo.
En la noche del sábado, los comerciantes del Centro hicieron un cacerolazo.
Anuncio
Anuncio

A eso de las 8 de la noche de ayer (sábado), las cacerolas comenzaron a sonar al unísono en el Parque de los Novios. El sonido ensordecedor era la manifestación de la impotencia de los comerciantes del Centro Histórico, al ver cómo sus negocios, se van a pique por cuenta de nuevas medidas restrictivas, justo en la semana más importante del año para la reactivación: la Semana Santa.

Las motivaciones de los comerciantes para exclamar sus descontentos varían según las experiencias de cada uno, pero en general la posición es que, conscientes de que lo primordial es la vida, se cuestionan cómo la alcaldesa no tomó medidas preventivas fuertes a tiempo y no cuando la Semana Santa estaba por iniciar.

“Las camas UCI no se dispararon días antes de la Semana Santa. Las camas UCI vienen disparadas hace mucho tiempo, los concejales de la ciudad lo estaban advirtiendo. Uno se da cuenta cuando la cosa se comienza a complicar, cuando comienzan a conocerse noticias de allegados, de gente que uno conoce que fallecen. Lo que no termino de entender es cómo la Alcaldía, en vez de ponerse a negar lo evidente, no se preparó y esperaron hasta cuando el sistema colapsó para pretender actuar”, explica indignada una de las comerciantes de un restaurante del Centro, que pidió no publicar su identidad.

Otro comerciante del Centro se quejó con este medio de comunicación digital de que la Alcaldía, en todo este tiempo, no acuerda ni armoniza las medidas, sino que las “impone”.

Comerciantes en el Centro Histórico y algunos del Mercado se unieron a la protesta

“No hubo una construcción conjunta, todo como siempre fue q espaldas de la gente y cuando llamaron a “conversar” ya tenían el decreto listo y solo lo vinieron fue a imponer. Los compromisos no paran, las empresas de servicios públicos siguen llegando a cobrar o cortar, los bancos asfixian, los inventarios se están dañando pues las mercancías no tienen rotación”, señaló.

Otro empresario aseguró que quien no comprende sus motivaciones es porque seguramente tiene un empleo asegurado y lo ve desde la seguridad y la estabilidad de poder confinarse sin mayor preocupación: “En nuestro caso es mucho peor que un empleado que se queda sin trabajo, porque nosotros nos tenemos que acostar con la preocupación de no solo perder nuestros negocios, el sustento de nuestras familias, sino que cargamos con la cruz de que estamos quitándole ese sustento también a nuestros empleados y sus familias, por unas malas decisiones de una persona que, al parecer, no gobierna con el pueblo, con los afectados, sino con lo que le diga el gobernador y punto”.  

No cabe duda de que el virus ha generado no solo una pandemia de muertes, sino también otra que, aunque no se mide a diario en reportes de un Ministerio, también genera un impacto bastante fuerte que traerá consecuencias difíciles de reparar: la muerte de los negocios y la economía local.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena.

Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha

Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.

0 seg

Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud

La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.

0 seg
Congreso bananero en Santa Marta.

Embajadores, expertos y empresarios se reúnen en Santa Marta en el Congreso Bananero

Asbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria.

0 seg

Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio

Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.

2 horas 53 mins
Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.

¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua

La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.

3 horas 7 mins
Fundeban

Santa Marta participó en la apertura del Tercer Congreso Bananero Colombiano

Este encuentro reúne a productores, empresarios, técnicos, académicos e investigadores de la cadena bananera.

5 horas 48 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.
Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.

¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua

La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.

3 horas 2 mins

Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio

Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.

2 horas 48 mins
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co

Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga

En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.

7 horas 24 mins

Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta

Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.

7 horas 26 mins
Incautación.
Incautación.

Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga

El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.

10 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months