“No pueden saturar a Interaseo por las ineficiencias de las autoridades”: Yolanda González
![Cortesía Yolanda González, gerente de Interaseo en el Magdalena.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/7/11/articulo/yolanda_gonzalez.jpg?itok=ckRYWuKn)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La gerente del Grupo Interaseo en el Magdalena, Yolanda González, le salió al paso a una situación que se viene presentando en los últimos días, relacionada con una serie de presiones de la que viene siendo objeto el trabajo de esta concesión que se encarga del manejo de las basuras en la ciudad de Santa Marta.
En declaraciones a la emisora local Radio Galeón, González se refirió al proceso de recolección de basura en los más de 500 contenedores que hay en la ciudad, y los cuales vienen siendo afectados por un sinnúmero de personas dedicadas al reciclaje o a botar escombros, afectando directamente el proceso de recolección.
Según la gerente, este tipo de situaciones se suman al hecho de que las autoridades realmente responsables de controlar este tipo de problemáticas están haciendo muy poco, por lo que les pidió ayuda puesto que la empresa Interaseo como tal, no tiene facultad para sancionar a nadie.
“No les pido que recojan la basura, pero sí que sancionen. Desde el 2002 en Colombia, a través del Código de Tránsito se prohibió el transporte en vehículos de tracción animal. No debería existir una sola persona recogiendo nada en animales, desde el 2002 hay una regulación, pero en Santa Marta aún tenemos vehículos de tracción animal”, protestó la gerente.
En palabras de Gonázalez, la labor de recolección de basura sería óptima, si las autoridades competentes se enfocaran en evitar que las personas habitantes de la calle afecten el sistema de contenedores, situación que se vive en más de un centenar de estos puntos.
“Acabamos de instalar 3 contenedores muy cerca de la Policía y personas consumiendo drogas en los contenedores, se acercan a las autoridades, nadie nos apoya. En el CAI del Mercado hay 3 contenedores a pasos del CAI y no es posible que frente a estas situaciones no contemos con el apoyo de la policía”, enumeró la gerente.
“Lo único que pedimos es que haya cumplimiento a la normativa actual, no se puede sobresaturar a una empresa por las ineficiencias que nos trasladan las autoridades que sí tienen que hacer y sí tienen cómo hacerlo”, agregó.
No tenemos garantías con el Dadsa
La gerente de la empresa también se refirió a un proceso de investigación que le inició el Dadsa por el tema de los contenedores de basura, situación que calificó como de pocas garantías.
“Abrieron una investigación por afectación al medio ambiente. No, nosotros no sentimos que haya garantías porque el Dadsa es parte del proceso. El Dadsa tiene unas responsabilidades sancionatorias y es parte de la problemática. Está siendo juez y parte en este proceso porque no sé hasta dónde se atribuirá sus responsabilidades. Aquí simplemente ponen la mirada en el prestador del servicio. Una cosa es que Santa Marta no tuviera una prestación del servicio”, dijo.
También criticó unas recientes declaraciones que se dieron en el Concejo de Santa Marta, en la que se sugirió que se hiciera una declaratoria de emergencia sanitaria, situación que calificó como absurda y grave.
“¿Declarar una emergencia sanitaria? Esos son conceptos muy delicados, cuando aquí no se ha interrumpido la prestación del servicio. Uno no puede estar dando esa información de manera sesgada. Se han generado una cantidad de noticias falsas para dañar la imagen de la empresa. Eso es irresponsable, yo estoy abierta a los debates, no es la mejor, no es la correcta. Uno tiene que ser profesional, uno no puede estar mal informando a la comunidad”, dijo al respecto.
La gerente aseguró que la empresa que representa tiene operaciones que pueden llegar a ser complejas y reconoció también que puede haber situaciones “desafortunadas”, pero afirmó que “siempre estaremos al frente, poniendo la cara, prestando el servicio y ofreciendo una solución”, por lo que descalificó que se promueva la idea de que la empresa Interaseo está prestando un mal servicio o que, peor aún, se genere la falsa idea de que es inviable, cuando el servicio jamás se ha interrumpido en Santa Marta.
Tags
Más de
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.