Anuncio
Anuncio
Viernes 29 de Noviembre de 2019 - 4:33pm

Movimiento UxE y Fundación ExE, la alianza que trabaja por la educación en Santa Marta

Se busca que mejoren los procesos de aprendizaje para jóvenes y niños.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

Hay múltiples razones de optimismo para pensar que, a partir del próximo 1 de enero, cuando lleguen a sus despachos los mandatarios electos a la Alcaldía del Distrito de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena, algo nuevo va a suceder en la ciudad y el departamento alrededor de la educación. Un tema prioritario para hacer real la transformación de los territorios.

Interesados en promover el compromiso entre los habitantes de Santa Marta, un amplio y heterogéneo sector de la ciudadanía está dando pasos significativos para hacer cuanto sea necesario para que las niñas, niños y jóvenes tengan mejores aprendizajes.

Unidos se quiere avanzar en la construcción de propuestas articuladas que le suban el volumen a esta tarea prioritaria y así sacar a la capital samaria de los últimos puestos en calidad educativa.

A lo largo de la campaña electoral se aseguró que es con buena educación como se logra una mejor calidad de empleo, ingresos más altos y generación de bienestar colectivo. Hay razones para observar con preocupación las estadísticas en Santa Marta y Magdalena, que dejan un saldo en rojo actualmente al compararlas con otras regiones del país en materia de cobertura, deserción y calidad, las cuales han sido compiladas por la plataforma TerriData del Departamento Nacional de Planeación, DNP.

Santa Marta presenta la segunda tasa de cobertura más baja de las 8 capitales de la región Caribe (solo supera a Riohacha) en todos los niveles educativos: transición (61,99 %), primaria (86,98 %), secundaria (77,13 %) y media (44,38 %).

La deserción escolar lleva tres años disparada en la ciudad, con una tasa de 3,77 % en 2018, por encima del promedio nacional (3,03%) y de ciudades como Barranquilla (0,69 %), Montería (2,54 %) o Sincelejo (2,67 %).

La preocupación de todos hace parte del interés de cambiar estas cifras cuando se precisa que la capital del Magdalena ocupa el penúltimo lugar del país en las Pruebas Saber 11, pues el 82 % de los colegios oficiales se situaron en 2018 en las categorías C y D; y el desempeño de los estudiantes samarios en Lectura Crítica (50,85), es inferior a Montería (54,14), Valledupar (53,13), Sincelejo (53,1) y Barranquilla (53,37).

El análisis a 103 planes de gobierno de candidatos a alcaldías y gobernaciones de 20 departamentos, incluido Magdalena, que realizó en la pasada campaña electoral la Fundación Empresarios por la Educación (FExE), con apoyo de expertos regionales y la iniciativa NiñezYA, confirmó que la educación debe cobrar protagonismo con el fin de emprender un cambio sustancial en la sociedad.

La misma organización identificó por lo menos 10 temas críticos sobre los cuales se debe trabajar desde las políticas públicas, con un papel activo por parte de los distintos actores sociales, alrededor de la financiación, la atención integral a la primera infancia y la garantía de trayectorias educativas completas, temas que, estamos seguros, serán prioritarios en el plan de desarrollo para los samarios.

Conviene leer y analizar la ‘Guía útil para abordar temas clave en educación en planes de gobierno regionales’ (se puede descargar en www.fundacionexe.org) que ofrece recomendaciones básicas para trazar un programa acorde al Plan de Desarrollo y al Plan Decenal de Educación, como condición mínima para articular esfuerzos, con la participación de todos para plantear soluciones pertinentes y garantizar los recursos, en muchos casos insuficientes.

En esta causa, se encuentra una maravillosa oportunidad para estar Unidos por la Educación y remar para el mismo lado.

La invitación es escuchar el llamado de la historia y darle a la educación un rol protagónico. Un escenario en el que muchos participan como el sector privado, empresarial, la cooperación internacional y las instituciones oficiales entre otros, y que invita a la ciudadanía a vincularse desde su cotidianidad. Se trata de subirle el volumen a la educación y esa tarea está en manos de todos.

Contacto: [email protected]

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta

Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.

6 horas 54 mins

‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro

Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.

8 horas 34 mins
Essmar

Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros

Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.

10 horas 8 mins
Feria en la Universidad Sergio Arboleda.

Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital

Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.

13 horas 21 mins
Oleada de calor.

Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias

Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.

15 horas 12 mins
Banda ‘Las murallas’

Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta

Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.

16 horas 7 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro

Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.

8 horas 32 mins
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.

9 horas 19 mins
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.

8 horas 10 mins
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

7 horas 45 mins
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Se registraron considerables daños materiales.

8 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months