Anuncio
Anuncio
Miércoles 05 de Abril de 2023 - 2:49pm

Más de la mitad de los trabajadores samarios está en la informalidad

De las cerca de 211 mil personas que están laborando en la ciudad, al menos 132 mil lo hacen sin garantías laborales, según reveló el Dane.
Informalidad laboral en Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

En el reciente informe del Dane sobre empleabilidad, correspondiente al trimestre móvil concentrado entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, indicó que Santa Marta presenta la menor tasa de desempleo de las 23 ciudades evaluadas, con un 9.5%.

Aunque la cifra fue celebrada por la alcaldesa Virna Johnson, como un indicador que mide el éxito de políticas públicas en materia laboral, esto no es así.

En primera instancia, al ser Santa Marta una ciudad de vocación turística, hace que los índices de ocupación crezcan durante las temporadas vacacionales: mitad de año, fin de año, Semana Santa y la semana de receso en octubre.

Además, si bien la población ocupada es mayor, esto no lo hace con garantías laborales.

De acuerdo a cifras de la Gran Encuesta Integrada de Hogares, de cada 100 samarios, 47 están en edad de trabajar. Y de ellas, 43 están ocupadas.

Sin embargo, de la población que desarrolla una actividad productiva, 27 lo hacen desde la informalidad y solo 16 tienen un contrato formal.

En ese sentido, tal como lo explica el analista Álex Sierra, de los 211 mil ocupados en Santa Marta, alrededor de 132 mil trabajan de manera informal.

Lo que implica que no cuenta con prestaciones sociales, cesantías y en la gran mayoría de los casos, no pertenece al régimen contributivo de salud.

Más de 22.000 personas están desempleadas en la capital del Magdalena.

Otro de los datos importantes explicados por Sierra, es que “el comercio y reparación de vehículos representa el 21.4% de los ocupados de la ciudad, incluyendo el comercio de vehículos y motos, mantenimiento y reparación, así como venta de partes y accesorios”.

Por otra parte, el turismo aporta el 11.6% de los ocupados, y la actividad de transporte y almacenamiento, emplea al 12% de la fuerza laboral.

La reparación de vehículos constituye la mayor fuerza laboral de la ciudad

“Es fundamental considerar la alta informalidad laboral y su impacto en la calidad de vida de los trabajadores. Es crucial promover la formalización del empleo y fortalecer sectores clave como turismo, comercio y transporte” indicó el analista.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo

La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES

1 hora 45 mins

Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques

El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios

2 horas 58 mins
6 horas 42 mins
Juanda Caribe

Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.

1 día 3 horas
Atención de emergencias.

Alcaldía fortalece atención a damnificados de Pescaíto, Bastidas y Centro Histórico

Adicionalmente, maquinaria amarilla interviene puntos críticos.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá
Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado

4 horas 52 mins
6 horas 41 mins
Corralejas en Fundación, Magdalena.
Corralejas en Fundación, Magdalena.
11 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month