Más de 5.200 turistas llegaron en enero a Santa Marta por los cruceros
Con el arribo este martes de 635 pasajeros a bordo del crucero Sirena, Santa Marta cierra el mes de enero con el mayor número de visitantes a bordo de estas embarcaciones en su historia, con un total de más de 5.286 entre pasajeros y tripulantes.
Al respecto, la alcaldesa Virna Johnson señaló a través de sus redes sociales qué: “Más de 5.200 cruceristas extranjeros llegaron a Santa Marta durante el mes de enero y esto es solo el inicio. En el 2023 nos consolidaremos como un destino de cruceros, esto es positivo para el gremio turístico y la economía de la ciudad”, dijo.
En total, durante el mes de enero fueron cuatro los cruceros que recalaron en la ciudad: MS Amadea, Evrima, MSC Poesía y Sirena.
Cabe resaltar, que estos tres últimos visitaron por primera vez a Santa Marta como parte de las nuevas rutas de cruceros que incluyen a la capital del Magdalena consolidándolo como un destino para este tipo de navíos.
Con motivo de los primeros arribos de estas embarcaciones se entregaron placas de bienvenida en nombre de la Alcaldía distrital de Santa Marta a los capitanes y a la tripulación, que se mostraron agradecidos por el recibimiento.
Durante su estancia en la ciudad, los visitantes de nacionalidades como alemanes, españoles, franceses, estadounidenses, entre otros, demandaron servicios como paquetes turísticos, pasadías, transporte, souvenirs, entre otros, que generaron un impacto económico positivo que dinamizan la cadena del turismo y sus actores en Santa Marta.
Cabe resaltar que la temporada de cruceros finaliza el próximo mes de abril y en la que se proyecta la llegada de al menos 11 embarcaciones más a la capital del Magdalena.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.