Más de 50 carros inmovilizados en lucha frontal contra Uber en Santa Marta
En menos de un mes de la puesta en marcha de una lucha frontal contra el servicio de transporte urbano Uber, que funciona a través de aplicaciones en smartphones, la Policía de Tránsito de Santa Marta reportó que 50 conductores han sido sancionados y, algunos de ellos, multados en más de una ocasión, por lo que han inmovilizado sus vehículos durante varios días.
“No vamos a cesar en nuestra labor, sino que vamos a intensificar los controles que ya tenemos instalados en distintas partes de la ciudad. Ya lo hemos dicho, pero lo reiteramos, la ilegalidad no tendrá cabida en Santa Marta y nosotros estaremos vigilantes de ese proceso”, expresó el capitán Julián Rodríguez, comandante de la Policía de Tránsito del Distrito.

El oficial aseguró que en la medida en que las personas decidan ser parte de una práctica que no está dentro de la legalidad y no aporta al desarrollo de la ciudad, "deberán someterse a las consecuencias que legalmente ello conlleva. Por ejemplo, el pago de los comparendos, la grúa, días de patio y demás”.
Las sanciones
Los conductores que utilicen la aplicación Uber para prestar servicios de transporte individual serán sancionados, de acuerdo con la Superintendencia de Puertos y Transportes, con multas desde uno hasta cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes, además tendrán inmovilización de sus vehículos desde cinco hasta 20 días.
“Hemos realizado el llamado de atención y advertido por distintos medios de comunicación la ilegalidad de un servicio particular prestado por personas no certificadas y por empresa que no ofrecen garantías, por esa misma razón, nuestros operativos y controles son con el objetivo de detectar aquellos vehículos que no atiendan la prohibición”, señaló el capitán Rodríguez.

La lucha frontal contra Uber en Santa Marta contrasta, por ejemplo, con la posición que tomó el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, quien se atrevió a asegurar lo que los usuarios de Uber opinan: que prefiere Uber por encima de los taxis, pues la atención a su servicio es muy superior, mientras que la de algunos taxistas no lo es.
“Yo en Bogotá no me subo sino en Uber (…) Me gusta Uber porque es mejor que los otros. Cómo hago yo para subirme a lo peor si hay algunos mejores”, aseguró el mandatario de Bucaramanga.
El alcalde Hernández ha sido el único mandatario que ha sostenido de manera pública que los taxistas, en vez de presionar la llegada de lo inevitable, deberían concentrarse en mejorar la calidad del servicio que prestan.
Agregó que él le ha sugerido al gremio de taxistas en Bucaramanga “que compren taxis nuevos, yo quiero es ayudarle a los taxis pero no se dejan, ellos quieren que los ayuden a través de apretar a los otros”.
Notas relacionadas
Más de
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Adulta mayor gravemente herida tras ser arrollada por motociclista
El siniestro vial sucedió en la calle principal del barrio Luis R. Calvo.
Frustraron intento de atraco a carro repartidor de mercancía en Filadelfia
Los uniformados desplegaron un plan de búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes.
Se conocen detalles del robo a funcionario de Migración en el barrio Taminaka
La víctima fue identificada como Omar Camargo.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































