Más de 5 mil samarios han firmado referendo para 'cortarle el chorro' a Metroagua

En solo cinco días de haber empezado la jornada de recolección de firmas para promover un referendo que busca la terminación del contrato a Metroagua para la prestación del servicio en la ciudad, más de 5 mil samarios se han unido al clamor de todos los ciudadanos que se refleja en la propuesta liderada por el candidato a la Alcaldía de Santa Marta Rubén Jiménez.
“Esto no hay que pensarlo dos veces y me parece una buena iniciativa del candidato Rubén, que a través de firmas seamos los mimos samarios que le pongamos fin al contrato con Metroagua. Esta empresa le ha hecho daño a todos los que vivimos aquí y necesitamos un servicio de mejor calidad”, expresó Javier Rodríguez, habitante del barrio Los Laureles.
El contrato de Metroagua se vece en el año 2017, pero con este referendo se espera se dé por terminado lo antes posible, y de esta forma el Distrito recupere la soberanía y pueda garantizar un mejor servicio para todos los samarios.
“Ya lo hemos dicho; lo que nos preocupa es que hay candidatos a la Alcaldía que han manifestado que seguirán con el contrato de Metroagua y eso es lo que no podemos permitir. No es justo que se premie a una concesión que le ha hecho tanto daño a Santa Marta”, expresó Rubén Jiménez.
“Esto no es un capricho mío, es un sentir de todos los samarios. Ya hemos dicho que tampoco es en contra de los empleados de la empresa sino del contrato. Se vienen grandes proyectos para Santa Marta en material de agua y debemos tener un operador que nos garantice un buen servicio”, expresó el candidato Jiménez.
Notas relacionadas
Más de
Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta
Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
Nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta ya está en un 99%
El proyecto contempló la intervención de más de mil metros lineales de pavimento rígido, sistemas de drenaje, defensas viales y espacios públicos.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Lo Destacado
Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta
Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.