Más de 28 mil personas podrán votar en la consulta por la Rectoría de Unimagdalena
![Unimagdalena Comité de Garantías](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/10/14/articulo/foto_seguimiento_3_70.png?itok=CQnlTNan)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Universidad del Magdalena se prepara para la jornada democrática de votación virtual que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre, a través de la cual se conformará la terna que será presentada al Consejo Superior para elegir al rector del período 2024-2028.
Por ello, ya se ha definido el censo de los miembros de la comunidad universitaria habilitados para votar. Este listado fue publicado en el portal web consulta.unimagdalena.edu.co, mediante la Circular N° 10 del Comité de Garantías.
De esta manera, 28.227 personas podrán votar por su candidato favorito a la Rectoría de la Alma Mater. El público votante está compuesto por: 26.688 estudiantes de pregrado y posgrado; 327 docentes de planta y ocasionales; 992 docentes catedráticos y 220 servidores públicos.
¿Quiénes están habilitados?
Estudiantes con matrícula financiera vigente y/o registro académico activo en programas de pregrado, ya sea de nivel técnico, tecnológico o profesional; y estudiantes de posgrados de especialización, maestría y doctorado, en todas las modalidades.
Por otro lado, profesores de planta en servicio activo, en comisión de estudios, en encargo al interior de la Universidad para ejercer un cargo, y aquellos con cualquier otra vinculación administrativa activa. También, profesores ocasionales y de hora cátedra con vinculación contractual activa en los últimos tres períodos académicos.
Asimismo, empleados públicos y trabajadores oficiales con al menos tres años de antigüedad en servicio activo, o quienes se encuentren activos mediante alguna otra situación administrativa.
No podrán votar docentes y servidores públicos que se encuentren en comisión o licencia para ejercer cargos y actividades fuera de la Universidad, ni quienes estén suspendidos del ejercicio de sus funciones. Tampoco podrán participar los empleados de libre nombramiento y remoción.
Finalmente, de acuerdo con la ingeniera especialista Marla Maestre Meyer, delegada del Consejo Académico ante el Comité de Garantías, el artículo No. 58 del Estatuto General establece las condiciones para la conformación de la terna.
“Allí podrán observar que no solo los tres candidatos que obtengan la mayor votación pasarán a conformar la terna, sino que deben contar con un porcentaje mínimo de votación del 20 % en cada uno de los estamentos”, precisó la delegada del Consejo Académico.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.