Más de 21 mil migrantes se afiliaron al sistema de salud en Colombia

Un total de 21.476 migrantes fueron afiliados al Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombia, informó el Ministerio de Salud y Protección Social, en su balance de la primera Jornada Masiva de Afiliación.
“Esta Jornada Masiva de Afiliación se desarrolló del 24 al 30 de enero del 2022 en el Movistar Arena de Bogotá. Migración Colombia entregó 52.168 Permisos de Protección Temporal (PPT) a la población migrante, documento que sirve como la llave para ingresar al acceso a los sistemas de seguridad social para los migrantes, bancarización, empleo, auxilios educativos, entre otros. Y el Minsalud en conjunto con la Secretaría de Salud de Bogotá y con las Entidades Promotoras de Salud (EPS) logramos afiliar un total 21.476 migrantes al Sistema de Seguridad Social en Salud”, informó Iván Mesa, director de Aseguramiento del Ministerio de Salud y Protección Social.
Dijo que la cifra es un número récord, toda vez que el promedio de afiliaciones mensuales que venía realizando el Ministerio de Salud y Protección Social era de 10.000, lo que quiere decir que en solo una semana se duplicó este indicador mensual.
Según la meta establecida por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Salud deberá afiliar a 31 de diciembre de 2022 un total de 945.169 migrantes al sistema de seguridad social. Con corte al 31 de diciembre de 2021, van 426.763 de migrantes afiliados, lo que equivale al 45% de cumplimiento de esta meta.
“La idea es lograr una afiliación promedio de 40.000 migrantes mensualmente para poder lograr la meta establecida para final de este año”, afirmó.
Mesa recordó que el propósito de la afiliación es que la población con vocación de permanencia en el país sea cubierta en la atención en salud, quede vinculada a los servicios y al modelo de aseguramiento que tiene el país, pues sin afiliación, solo tiene derecho a ser atendida en los servicios de urgencias.
Según explicaron mediante la afiliación, también tiene derecho a la totalidad de los servicios de atención en salud y empieza un proceso de gestión preventiva a través de las EPS para evitar que se materialicen los riesgos, es decir campañas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, intervenciones en rutas según caracterización y todo lo que corresponde la gestión del riesgo en salud para evitar que la persona llegue a una circunstancia en la que requiera atención de urgencias u otra condición más grave.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta
Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.