1.800 personas accedieron a la ‘Gran Feria para Migrantes’: Alcaldía

La Alcaldía en articulación con el Ministerio de Trabajo, llevaron a cabo en el Parque Simón Bolívar de Santa Marta la ‘Gran Feria para Migrantes’, donde se beneficiaron 1.800 colombianos retornados y migrantes venezolanos.
Los asistentes a esta feria pudieron tener acceso a la oferta institucional de la Alcaldía Distrital de una manera rápida, directa y completamente gratuita.
La actividad contó con la participación de la Secretaría de Planeación con el programa de Sisben, la Secretaría de Salud con jornada de vacunación y programas de sensibilización; las secretarías de Gobierno y Educación; la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad con la oferta de la Oficina de Asuntos de Mujer y Género, la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud y realizando caracterización de población LGBTI, Habitante de Calle, Discapacidad y Adulto Mayor.

Adicionalmente, la población migrante que visitó la feria pudo contar con la atención y servicios de la Registraduría, la Personería, la Organización Internacional para las Migraciones -OIM-, USAID, el Consejo Noruego, la Cruz Roja Colombiana, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF y la Fiscalía General de la Nación a través de su programa de prevención social del delito ‘Futuro Colombia’.
Sobre la feria, Alejandro Aguirre, funcionario de Gestión de la Política Migratoria del Ministerio de Trabajo aseguró “estamos adelantando acciones integrales en la ciudad de Santa Marta, en donde se está ofreciendo a migrantes venezolanos y colombianos retornados una oferta institucional en diferentes servicios”.
Los servicios ofrecidos según Aguirre son “en educación con la Secretaría de Educación Distrital, salud con la Secretaría de Salud y cooperación internacional; Migración Colombia, el Ministerio de trabajo asesorando en todo el tema de empleo, y el Servicio Nacional de Aprendizaje- Sena y Cajamag con las rutas de empleo; Defensoría del Pueblo y todo en cuestión de solucionar trámites que la población migrante viene sin recibir porque no tiene la información o no tiene acceso a rutas institucionales para beneficiarse”.
Tags
Más de
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
“Vamos a devolverle la dignidad al Magdalena con salud, educación y articulación”: Rafael Noya
El candidato a la Gobernación del Magdalena asegura que su propuesta busca superar la división política y centrarse en las verdaderas necesidades de la gente.
Lo Destacado
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































