1.800 personas accedieron a la ‘Gran Feria para Migrantes’: Alcaldía


La Alcaldía en articulación con el Ministerio de Trabajo, llevaron a cabo en el Parque Simón Bolívar de Santa Marta la ‘Gran Feria para Migrantes’, donde se beneficiaron 1.800 colombianos retornados y migrantes venezolanos.
Los asistentes a esta feria pudieron tener acceso a la oferta institucional de la Alcaldía Distrital de una manera rápida, directa y completamente gratuita.
La actividad contó con la participación de la Secretaría de Planeación con el programa de Sisben, la Secretaría de Salud con jornada de vacunación y programas de sensibilización; las secretarías de Gobierno y Educación; la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad con la oferta de la Oficina de Asuntos de Mujer y Género, la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud y realizando caracterización de población LGBTI, Habitante de Calle, Discapacidad y Adulto Mayor.
Adicionalmente, la población migrante que visitó la feria pudo contar con la atención y servicios de la Registraduría, la Personería, la Organización Internacional para las Migraciones -OIM-, USAID, el Consejo Noruego, la Cruz Roja Colombiana, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF y la Fiscalía General de la Nación a través de su programa de prevención social del delito ‘Futuro Colombia’.
Sobre la feria, Alejandro Aguirre, funcionario de Gestión de la Política Migratoria del Ministerio de Trabajo aseguró “estamos adelantando acciones integrales en la ciudad de Santa Marta, en donde se está ofreciendo a migrantes venezolanos y colombianos retornados una oferta institucional en diferentes servicios”.
Los servicios ofrecidos según Aguirre son “en educación con la Secretaría de Educación Distrital, salud con la Secretaría de Salud y cooperación internacional; Migración Colombia, el Ministerio de trabajo asesorando en todo el tema de empleo, y el Servicio Nacional de Aprendizaje- Sena y Cajamag con las rutas de empleo; Defensoría del Pueblo y todo en cuestión de solucionar trámites que la población migrante viene sin recibir porque no tiene la información o no tiene acceso a rutas institucionales para beneficiarse”.
Tags
Más de
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Hombre le causó 18 heridas con arma blanca a su hermano en el barrio La Paz
La víctima se encuentra siendo atendida en la clínica La Milagrosa.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.