Martínez y Minvivienda revisan soluciones de agua en el corto plazo


El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, no asistió en la mañana de este lunes a los actos protocolarios por la conmemoración de los 494 de la fundación de la ciudad porque viajó a Bogotá para reunirse con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón; y la superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño; para avanzar en la solución definitiva al desabastecimiento de agua potable en el Distrito.
“Retomamos las mesas de Trabajo con el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón González, y la Superintendencia para avanzar en la solución definitiva al problema del agua. Trabajamos sobre una nueva agenda según la realidad de tiempo y recursos; además analizamos situación actual de la Essmar”, escribió Martínez en su cuenta de Twitter.
Retomamos las mesas de Trabajo con el Ministro de Vivienda, @jmalagong y la Superintendencia para avanzar en la solución definitiva al problema del agua. Trabajamos sobre una nueva agenda según la realidad de tiempo y recursos; además analizamos situación actual de la @essmar_esp pic.twitter.com/H1Qw7Fhjtc
— Rafael Martinez (@mrafael70) July 29, 2019
El mandatario aseguró que esta es la prioridad de su gobierno, pese a que en los cuatros meses que estuvo suspendido del cargo por la detención domiciliaria, según él, hubo parálisis en el plan que habían trazado para darle agua a los samarios y a que el Concejo Distrital derogó la semana pasada el acuerdo que le otorgaba facultades para comprometer vigencias futuras por 892 mil millones de pesos hasta 2049 para financiar los proyectos de agua potable.
“Desde la #AlcaldíaDelCambio vamos a seguir trabajando de la mano con Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el viceministro Víctor Saavedra Mercado y Superintendencia De Servicios Públicos por encontrar y dar soluciones concretas al problema del agua en el corto y mediano plazo”, dijo el mandatario.
Tags
Más de
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Este es el cronograma de esterilizaciones masivas para mascotas en Santa Marta
Las intervenciones buscan disminuir considerablemente la sobrepoblación de perros y gatos en condición de calle en la ciudad.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
Reportaron incendio en el sector turístico de Bello Horizonte en Santa Marta
Aún las autoridades no han determinado las causas de la conflagración.
Así transcurre la movilización de este 28 de mayo en Santa Marta
El punto de llegada previsto es el Parque de Bolívar, donde se tiene programado un plantón.
Lo Destacado
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.