Mariana: la niña samaria que dona bibliotecas a colegios de Santa Marta


El día de ayer, desde el auditorio del Liceo del Norte, la Fundación Tras La Perla hizo entrega de 150 textos de Gabriel García Márquez, donados a la institución con el objetivo de sacar adelante el plan lector planeado para el bachillerato.
Junto a la fundación de Carlos Vives, llegó también Vitrina Libros, encabezada por Mariana Mazenett Peña, una niña de solo 12 años de edad que se ha convertido en la primera promotora de lectura infantil en la región.
A través de Vitrina Libros, Mariana se ha dedicado a compartir contenido sobre distintas lecturas, todo con el fin de acercar a los más pequeños a un hábito que para ella, tiene un impacto gigante en el ser humano.
En esta ocasión, junto con su hermana Vanessa, hicieron efectiva la entrega libros, entre textos educativos, de literatura contemporánea y universal, con el objetivo de que los niños y jóvenes de esta institución los disfruten.
“Pensemos que a un niño le guste leer, pero sus papás no tienen para comprarle el libro. ¡Pero si tienen una biblioteca ya no tienen que pagar! eso es lo que quiero, que un día al igual que yo, los niños descubran el libro que les cambie la vida y que no haya ningún impedimento” relató Mariana al equipo periodístico de Seguimiento.co.
Y es que esta, es la segunda biblioteca de la que hace parte, pues en septiembre de 2023, llegó hasta una institución de escasos recursos en el barrio San Pablo, y allí, donó 120 libros infantiles a niños y niñas que nunca habían sabido lo que era contar con un espacio de lectura.
“Mi gran sueño es que todos los niños puedan tener un libro al alcance de su mano, que puedan viajar y conocer otros mundos como yo lo hago cuando leo” sostuvo, asegurando que espera, gracias a las donaciones, poder hacer efectiva la apertura de más bibliotecas no solo en Santa Marta sino en todo el país.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud
La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.
Embajadores, expertos y empresarios se reúnen en Santa Marta en el Congreso Bananero
Asbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Santa Marta participó en la apertura del Tercer Congreso Bananero Colombiano
Este encuentro reúne a productores, empresarios, técnicos, académicos e investigadores de la cadena bananera.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.