Los samarios se preparan para vivir el ‘Motor Show 2019’, la mejor feria de autos y motos en el Buenavista

En la mañana de este miércoles se dio a conocer en una rueda de prensa el Motor Show 2019, una feria automotriz que se realizará en el centro comercial Buenavista de Santa Marta del 15 al 17 de noviembre desde las 10:00 de la mañana cada día.
La feria, organizada por la Federación Nacional de Comerciantes -Fenalco-, contará no solo con actividades musicales y lúdicas para los visitantes sino que las familias samarias y turistas podrán conocer las mejores ofertas con precios asequibles en carros y motos, teniendo en cuenta que el transporte es una necesidad importante.
Por eso, Fenalco, realizará la feria en su novena edición, porque piensa que es el escenario ideal para mostrarle a los samarios y visitantes ofertas increíbles y otros servicios afines al sector automotriz que complementan la compra de un vehículo nuevo o usado.
Algunas de las marcas que estarán presentes en la feria son Tayrona Automotriz Renault, Automotores Fujiyama Kia, Autonorte con Hiunday, Honda y Suzuki, Autolitoral Chevrolet, Energy Motors entre otros y la feria será apoyada por el Banco Davivienda, Banco de Occidente, Banco Finandina, Seguros Bolívar como aseguradora, entre otros.
En la mesa principal de la rueda de prensa estuvo Angélica Silva, directora ejecutiva de Fenalco Santa Marta; Ana María Blanco, representante del sector financiero; Carlos Mario Adandreis, representante del sector automotor y Silvia González, gerente Honda Motos del mar, representante del sector de las motos, quienes dieron a conocer más detalles del evento.
Angélica Silva, directora ejecutiva de Fenalco Santa Marta, manifestó que el objetivo de la feria es involucrar a todo el sector automotriz, además de los concesionarios formales y organizados de la ciudad, así como al sector de las motos que se une este año con una oferta muy variada y muy asequible para las familias.
“Desde Fenalco están impulsando el empleo formal y para que todas las personas que trabajan en este gremio puedan participar en la feria y sean conocidos por los samarios. Motor Show se convierte en una feria de gran impacto a nivel regional, como lo es Auto Fest en Barranquilla, es una manera de respaldar las marcas locales e invitar a las personas a que compren local y no tengan la necesidad de desplazarse a otras ciudades a realizar sus compras”, aseguró Silva.
Por su parte, Silvia González, gerente Honda Motos del Mar, representante del sector de las motos, aseguró que “Honda siempre tiene todos los años modelos novedosos y económicos, pues entendemos que el transporte es una necesidad y en Santa Marta somos más los de estratos 3, 2 y 1 que los de 4, 5 y 6, entonces es el medio de transporte más práctico”.
Mientras que, Carlos Mario Adandreis, representante del sector automotor, señaló que este espacio de la feria se ha convertido en algo muy importante que se ha ido consolidando año a año y cada vez las cifras de ventas mejoran. “Este año empezó bastante difícil para el sector pero afortunadamente mes a mes todo ha ido mejorando y esperamos cerrar el año con esta feria con cifras muy alentadoras”, indicó.
Ana María Blanco, representante del sector financiero con Davivienda dijo que “es un placer participar en el Motor Show por tercera vez consecutiva porque buscamos dinamizar los resultados apoyados al mercado local. El año pasado logramos los desembolsos en los 6 mil millones de pesos”.
Expectativas de la feria
La Directora de Fenalco aseguró que el año pasado con la feria se tuvo el reporte de 10 mil millones de pesos en créditos aprobados. “Esto es un gran impacto, para una feria que se hace en tres días, comparado a otras ferias en todo el país que duran toda una semana y tienen resultados similares”, señaló.
Y finalizó Silva diciendo que “este año esperamos alcanzar los mismos niveles del año pasado y las expectativas son mayores porque estamos hablando de una ampliación de la feria, abriendo más segmentos del mercado automotriz y es la misma expectativa que tienen las marcas y concesionarios que están participando”.
Tags
Más de
Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta
Está obra impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año.
Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales
Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.
Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta
Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.
Universidad Sergio Arboleda destacó a sus docentes en sentida ceremonia
El evento contó con la presencia de los directivos de la Seccional y se conmemoró la labor de los docentes de esta Alma Mater.
Entre salidas y reestructuración, Unión debuta en la Copa BetPlay ante Real Santander
El juego será a partir de las 3:00 p.m. en el estadio Villa Concha.
Lo Destacado
Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales
Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.
257 homicidios en el Magdalena en cinco meses, según PDHAL
Es una cifra superior a la referida por la Procuraduría General de la Nación, que habla de “más de 200 asesinatos” en ese mismo periodo.
Reportan cierres en la vía Ciénaga – Barranquilla, a la altura de Puebloviejo
Esta situación fue dada a conocer por conductores, exactamente a la altura del Puente de La Barra.
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.
Magistrado que anuló elección de Martínez, reitera sus facultades para ejecutar el fallo
Ante la tutela denunciando la dilatación para ejecutar el fallo, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra la rechazó, explicando su disposición para hacerlo efectivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.