Anuncio
Anuncio
Miércoles 21 de Agosto de 2019 - 8:48am

“Los samarios estamos sentados en un sillón de oro pidiendo limosnas”: Jaime Cárdenas

El candidato expone la educación y la unión como ejes fundamentales en su plan de gobierno para el desarrollo de Santa Marta.
Jaime, Cárdenas, candidato a la Alcaldía de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Basta con sentarse a conversar con el abogado Jaime Cárdenas y preguntarle por la Alcaldía de Santa Marta para recibir una respuesta contundente de un candidato que tiene la plena seguridad de que el próximo 27 de octubre será el alcalde de la ciudad por los próximos 4 años. 

Pero en su discurso no se siente el aire de aquel candidato que se presume ganador desconociendo que se enfrente a otras cuatro candidaturas que aspiran al mismo cargo, sino que, como él mismo lo explicó posteriormente, no ve el cargo de alcalde como un fin en sí mismo, sino como un medio para lograr cosas superiores: lograr cambios estructurales que mejoren la calidad de vida de las personas. 

Jaime Manuel Cárdenas González tiene 47 años y el destino hizo que naciera en el barrio popular más famoso de Santa Marta: Pescaíto. Estudió el bachillerato en el colegio Diocesano San José y posteriormente se hizo abogado en la Universidad Externado de Colombia, sede Cartagena, donde también se especializó en Procedimiento Penal y luego obtuvo una maestría en Gobierno y Políticas Públicas. Un candidato preparado, sin duda, pero hecho a pulso. 

Y es que la seguridad de Jaime Cárdenas al hablar de Santa Marta y los cambios que quiere lograr al ser alcalde a través del partido Colombia Justa Libre es que, según su percepción, la ciudad "tiene un potencial gigante" para desarrollarse y ser un referente nacional, pero también la cara de Colombia ante el mundo. Las extensas y hermosas playas de la ciudad hablan por sí solas. Pero hace falta organizarlas. 

¿De dónde salió esa idea de aspirar a ser alcalde?

La trayectoria de Cárdenas no ha sido solo de preparación académica. De hecho, ha tenido una gran experiencia en el ámbito de lo público. Hizo parte del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en Ciénaga. Fue asesor en la Gobernación del Magdalena y tuvo a su cargo varios procesos de liquidación, entre ellos el de la Industria Licorera del Magdalena. 

“Estando en el CTI en Ciénaga conocí muy de cerca los problemas sociales y de seguridad que se vivían en ese tiempo y en la Gobernación tuve el honor de ganar demandas que cursaban contra el ente territorial por cerca delos 25 mil millones de pesos”, recuerda Cárdenas.

Su vinculación laboral más reciente estuvo en el programa de legalización y titulación del Distrito. “Allí logramos levantar los indicadores por encima de cualquier ciudad del país, ninguna ciudad ha logrado legalizar 141 barrios, hicimos la entrega de títulos más grande, se entregaron 4 mil títulos de propiedad en un solo día”, aseveró.  

Esa experiencia de haber legalizado todos esos barrios le permitió a Cárdenas caminar calle a calle extensos sectores de la ciudad, interactuar con sus habitantes, conocer las comunidades y sus necesidades. "No desde una fría oficina", como él mismo lo dice, sino casi que en carne propia, al acompañarlos a los ciudadanos de las bases en el día a día. "Tengo claro lo que la ciudad necesita, una persona que conozca cada una de sus necesidades, no que se las digan o se las cuenten”, asegura.

Unidad y educación, uno de los ejes de su campaña

Cárdenas, al igual que miles de samarios, es consciente del daño que se le ha hecho a la ciudad con haber sembrado durante los últimos años una especie de polarización que ha llevado a las personas al escenario de las emociones, alejando así las unidades de criterios y, por consiguiente, llaman al atraso al desarrollo como ciudad. Hoy, la ciudad se debate en un escenario caldeado por estas emociones que evitan que las personas piensen con la razón. Por eso su llamado más fuerte es a la unión. 

Cárdenas señala que ningún pueblo, ninguna región, puede desarrollarse si no hay una cohesión, agrega que mientras se mantengan los niveles de división, sedimentación y dogmatismo con respecto a posturas políticas, jamás la ciudad va a salir adelante. “Una de las claves del desarrollo económico, social y político es la cohesión social, poder unir al pueblo en torno a un objetivo, eso permite que las políticas púbicas puedan ser inclusivas y así no se excluya del diseño a determinado sector que no compartan de pronto algunas posiciones”.

El mensaje de Cárdenas es claro. No se trata como tal de motivar uniones políticas o politqueras, sino más bien de encontrar sinergias para mirar hacia un mismo lado en pro del bien común. Una intención que va por encima de los distintos ideales o posiciones políticas que puedan tener las personas, pero que en Santa Marta se ha perdido. 

Para lograr eso, Cárdenas sostiene que es fundamental la educación. Un factor que genera grandes ventajas para el desarrollo de los pueblos. “Podemos tener grandes diseños, grandes obras, sin embargo, si el pueblo no está educado, formado y cualificado no podrá progresar. Una región no vive por obras, infraestructuras, ni riquezas, porque la ciudad es viva, tiene alma y es su gente, si tú no cualificas su gente, por muchas riquezas que tengas jamás podrás llegar a un nivel de desarrollo”.

Haber legalizado 141 barrios me permitió caminar calle a calle, interactuar con los habitantes, conocer a las comunidades y no desde una fría oficina

En Santa Marta, el problema no es de agua

La visión de Jaime Cárdenas sobre la grave crisis de agua que se tiene en la ciudad es que su solución no radica en el agua en sí misma, porque -argumenta- Santa Marta cuenta con un mar que va desde la desembocadura de la quebrada del Doctor hasta el río Palomino, además de los ríos que nacen y bajan de la Sierra Nevada.

“Tenemos una solución pronta, tenemos agua, lo que no tenemos es una voluntad política para poder llevar esa agua a los grifos de los hogares samarios. Cuando cambias el concepto y el diagnóstico te das cuenta que la solución está allí y que solo se han perdido los años en la discusión de dónde traer el agua. Algunos enfocados en la obra faraónica de traer agua desde el río Magdalena y otros de quién se tomaba la foto, o quien tenía el control del acueducto regional”.

Para Cárdenas, una de las soluciones es la planta desalinizadora, proyecto que en un país desarrollado le podría dar agua a un millón de habitantes.

“Este es un proyecto factible, el operador pone los recursos y después los cobraría en la factura la cual sería de menor costo a las que pegarían los samarios si se trae agua del río Magdalena. También con esa planta pudiéramos usar una matriz energética distinta y que con el apoyo del Gobierno nacional y una unidad parlamentaria podremos jalonar algunos beneficios de los países productores de esas maquinarias, que nos puedan ayudar a conformar una planta de energía social,  que ofrezca una matriz energética a una planta deslizadora y con esto, ayudado con el acuífero, con la repotencialización de las plantas de Mamatoco, El Roble y en El Curval, podemos solucionar el problema del agua”.

Meta en educación: salir de los últimos lugares

Jaime Cárdenas lamenta que Santa Marta ocupe los últimos lugares del ránking de capitales del país en la educación. Su respuesta a esto está en la cualificación de los docentes. 

“Hay un tema de cualificación de los docentes, de la planta de personal que está encargada de darle la instrucción; la enseñanza a los hijos de Santa Marta no responde a los verdaderos requerimientos que se necesitan en una educación de avanzada. Esto sucede porque muchas veces los docentes que se escogen para cubrir esa planta no cuentan con una educación definida de enseñanza, sino que más bien responden a algunos favores políticos para llenar la plaza y no corresponden a los concursos de méritos”.

Añadió que tampoco ha habido un seguimiento a los colegios que están en bajos niveles para diagnosticar efectivamente qué les está pasando y de esa forma buscar a través de la articulación con la academia y el Ministerio Nacional las soluciones.

“Podemos tener grandes diseños, grandes obras, sin embargo, si el pueblo no está educado, formado y cualificado no podrá progresar".

Finalmente, en un tema importante como es la seguridad, Cárdenas considera que no se soluciona cada vez trayendo más pie de fuerza. Ni la ley de 'un policía en cada esquina', ni llevar al batallón de Alta Montaña a la Sierra es la solución para el candidato a la Alcaldía. 

“La solución se da cuando hay un beneficio, bienestar social, cuando nuestros samarios no tienen que esperar cuatro meses para una cita médica, cuando hay fuentes de empleos. Hay que dignificar la ciudad, que los jóvenes no tengan como expectativa comprarse una moto, sino educarse para ingresar al mercado laboral”, puntualizó.

La conclusión de Jaime Cárdenas sobre su visión de ciudad se resume en una frase coloquial que tiene mucho trasfondo: "Los samarios estamos sentados en un sillón de oro pidiendo limosnas", dice. 

"Santa Marta tiene todas las ventajas de desarrollo económico, industriales, tiene una riqueza geoestratégica en su ubicación para poder comercializar los productos que se quieran, tiene todos los pisos térmicos de la Sierra Nevada, un puerto llamado a ser uno de los mejores del hemisferio, pero en medio de eso parece ajena a todas potencialidades y por eso hay que enseñarle al samario a amar a su ciudad, a unirnos y recuperar esa identidad”, concluye Cárdenas, quien espera contar con el voto de los samarios para aportar a la ciudad y, como él mismo lo dice, no perpetuarse en el poder.

Me sentiré feliz cuando tenga la oportunidad de ser alcalde por 4 años y que después, en las próximas elecciones, venga alguien que sea mucho mejor que yo a continuar con el trabajo. "Así es como progresaremos".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca

El hecho se registró en la noche de este jueves.

6 horas 22 mins
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

7 horas 58 mins

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

10 horas 34 mins
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
11 horas 38 mins
Entérate en línea.

Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios

Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.

1 día 3 horas
Atentado sicarial en Santa Marta.

Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres

Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Brayan Campo
Brayan Campo

Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado

Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

5 horas 21 mins
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento

Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional

Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.

3 horas 36 mins
Valentina Meza.
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

7 horas 56 mins
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

7 horas 12 mins

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

10 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months