Los patios rumberos, desenfreno que escapa a las autoridades de Santa Marta, pero no al Covid-19
![Facebook Solo una mujer se vio con tapabocas en las recientes rumbas que han organizado.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/12/26/articulo/rumba_covid.jpg?itok=XwBVxd_P)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Algunos barrios populares de Santa Marta parecen estar viviendo una realidad totalmente ajena al virus del Covid-19, el cual ha dejado a lo largo de este año unas 542 personas fallecidas.
Así, sin respetar los más principios básicos del distanciamiento social o el uso de tapabocas, estos establecimientos populares se promocionan a través de las redes sociales ofreciendo ‘fiestas clandestinas’ o -en otros casos- incluso publicando la dirección del punto de encuentro.
En todo caso, “todo el mundo los conoce”, según cuenta a Seguimiento.co una persona que prefirió denunciar la situación ante la amenaza de contagio que se presenta en estos sitios.
Son establecimientos conocidos como el ‘Patio donde Yeye’, el ‘Patio donde Luifer’, entre otros, que ofrecen música de picó y licores por un costo de entrada de 2 mil pesos. La única recomendación -lejos de cualquier advertencia de bioseguridad- es únicamente que los asistentes no parqueen sus motos afuera del lugar de encuentro, para evitar llamar la atención.
Adentro, las parrandas recuerdan las épocas en las que no existía el coronavirus. Decenas de personas -muchas de ellas jóvenes- aglomeradas en medio del alto volumen de los picós.
En este video que reúne dos fiestas recientes -que publican los mismos establecimientos a través de Facebook a manera de autopromoción- Seguimiento.co revisó minuciosamente y apenas se pudo identificar a una sola persona portando un tapabocas.
Tan solo por citar un ejemplo, el propietario del picó Turbolaser compartió en sus redes sociales la realización de 6 ‘parrandas’ de este estilo durante el mes de diciembre (se hicieron los días 6, 8, 13, 19, 20 y 25 de diciembre). La próxima está programada para este domingo 27 de diciembre.
Llama la atención que de estas fiestas se enteran cientos de personas, pero no las autoridades que, entre otras, tienen el deber de hacer respetar la norma de toque de queda vigente, que aplica desde la medianoche todos los días.
Seguimiento.co compartió este video con Adolfo Bula, secretario de Gobierno del Distrito de Santa Marta. Pero, aunque recibió las evidencias, no se pronunció sobre qué está haciendo el Distrito de Santa Marta para controlar este tipo de rumbas desenfrenadas.
Mientras esta pasividad se presenta por parte de la Alcaldía, el mismo ente territorial, pero a través de la Secretaría de Salud, reporta un incremento del 150% en camas UCI.
Tags
Más de
Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos
El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre
Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Lo Destacado
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre
Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.
Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos
El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.
‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada
En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.