Lo que no sirva que no estorbe: ¡Siguen los carros abandonados en Santa Marta!

Los carros abandonados son un mal para la ciudad. No solo bloquean en muchos casos la movilidad de calles internas de los barrios, sino que además aportan a los índices de inseguridad, pues estos vehículos sirven como trincheras para quienes cometen delitos, e incluso para el consumo de drogas.
En 2016, cuando el entonces alcalde Rafael Martínez inició su mandato, emprendió una fuerte campaña en contra de este tipo de vehículos dejados a su suerte. Con apoyo de la Oficina de Espacio Público, apenas en los primeros 5 meses de su mandato logró recoger un centenar de estos carros y poner en cintura a todo aquél que se atreviera a dejar un carro sin uso en la calle.
Pero las buenas intenciones se fueron apagando: ya en mayo de 2018, el secretario de Movilidad, Ernesto Mario Castro, le daba a Seguimiento.co unas cifras más disminuidas: 60 carros sacados de las calles en casi un año de operativos.
Recomendamos: Así puedes reportar los carros abandonados que hay en Santa Marta
Podría pensarse que el decrecimiento de las cifras implicaba una disminución en esta mala práctica de algunos avivatos que les queda más fácil dejar sus carros viejos para que se pudran en el frente de sus casas, pero las crecientes quejas que llegan a Seguimiento.co dan a entender lo contrario.
En algún momento, el entonces secretario de Movilidad del Distrito, Ernesto Mario Castro, habilitó la línea de Whatsapp 3174019767 para que los ciudadanos reportaran los carros que se estuvieran pudriendo en las calles. Pero hoy esa línea está igual que los vehículos que pretenderían denunciarse: totalmente abandonada.
Es por esto por lo que Seguimiento.co emprendimos la campaña #LoQueNoSirvaQueNoEstorbe para invitar a los usuarios a que, a través de las redes sociales, denuncie dónde están ubicados los carros abandonados para llamar la atención de las autoridades de tránsito y de Espacio Público, a la espera de que la Alcaldía reactive las estrategias que en algún momento mantuvo.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.