Lo que falta para que el Coliseo de Gaira lo abran tras más de un año cerrado


El coliseo de Gaira, que fue habilitado para realizar las competencias de boxeo de los Juegos Bolivarianos en noviembre de 2017, aún no ha sido puesto al servicio y los residentes de este corregimiento en el sur de Santa Marta no tienen dónde practicar deportes.
Esto originó que los líderes, representantes de clubes deportivos y miembros de la comunidad realizaran en la tarde del miércoles una protesta pacífica para exigir la apertura de este escenario, por lo cual citaron al gerente de Infraestructura del Distrito, David De Marchena, para que explicara el estado actual de esta obra.
El funcionario dijo que el coliseo está terminado en un 100%, pero falta la certificación del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (Retie), que es emitida por una entidad a nivel nacional, para proceder a la energización del escenario deportivo.
“Hasta que esto no esté energizado no podemos recibir la obra (…) Me puse en contacto con el contratista para ir cerrando temas, el tema del Retie ya me pasó la certificación de que lo están haciendo, que eso demora entre 15 o 20 días, porque tiene que ir a Bogotá y con esa certificación podemos energizar. Con eso terminamos el contrato, lo cerramos y podemos hacer entrega del escenario deportivo”, dijo De Marchena.
Este coliseo no ha podido volver a utilizarse después de los Juegos Bolivarianos porque debido a las lluvias se inundó y presentaba filtraciones en la cubierta y los baños y daños en el maderamen. Además, el servicio de energía fue suspendido por Electricaribe por no tener los certificados del Retie y Retilap.
Ante los repetidos requerimientos al contratista MCI Ingenieros Contratistas Ltda para que hiciera las reparaciones de los daños, la Alcaldía le envió una comunicación, en mayo de 2018, a Seguros del Estado para el cumplimiento de la póliza de garantía suscrita.
De Marchena dijo que el contratista ya hizo los arreglos del maderamen, que se dañó con las lluvias. “El maderamen lo cambiaron, el escenario está listo para energizar y entregar”, expresó.
Además, aseguró que se contrató el cerramiento lateral del escenario y que en los próximos días se iniciarán los trabajos.
El edil de Gaira, Juan Carlos Manjarrés, uno de los promotores de la protesta pacífica, dijo que espera que el gerente de Infraestructura cumpla con los compromisos para entregar el escenario.
“Esperamos que cumpla su palabra, él se comprometió públicamente con la comunidad y los líderes en entregarnos el coliseo en funcionamiento a principios de abril. Esperamos que no tengamos más espera porque esta comunidad lo requiere”, expresó Manjarrés.
También dijo que se aprovechó la visita del gerente de Infraestructura y de algunos concejales para hacer una inspección del escenario y se evidenciaron unos desajustes en el maderamen y los tableros de baloncesto y goteras en el techo. “Las instalaciones internas necesitan un mantenimiento porque esta obra estuvo abandonada alrededor de un año”, expresó.
Tags
Más de
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Lo Destacado
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.