Llegada de turistas internacionales creció 46.3% en primer semestre de 2017

Colombia recibió el 46.3% más de viajeros internacionales durante el primer semestre de 2017, en comparación con el mismo período de 2016.
Así lo destacó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, al revelar que entre enero y junio de este año llegaron al país 2’921.818 visitantes del exterior, frente a 1’996.587 que arribaron en el primer semestre de 2016.
Estos viajeros llegaron procedentes principalmente de Venezuela, Estados Unidos, Argentina, Brasil, México, Ecuador, Chile, Perú, Panamá, España, Francia, Alemania, Canadá y Costa Rica.
El principal motivo de viaje de los visitantes del exterior fue ocio (77.4%), negocios y actividades profesionales (14%) y otros motivos (6.3%).
En comparación con el primer semestre de 2014, la llegada de turistas internacionales a Colombia creció 50.1% al pasar de 1’946.353 a los 2’921.818 en dicho lapso.
Esta tendencia positiva, de continuar así, aproxima cada vez al país a la meta de 6 millones de visitantes extranjeros que se estableció a 2018.
“Cada día nos acercamos a la meta del Gobierno de tener 6 millones de viajeros internacionales en 2018. El posconflicto aumenta el interés de los turistas por venir a Colombia y la industria debe estar preparada para recibir a las persona que por vacaciones o negocios están arribando al país”, afirmó la ministra.
La funcionaria recordó que el Ministerio ofrece a los empresarios del sector las herramientas tanto para su formalización, como para el mejoramiento de la competitividad para que el turismo siga siendo motor de desarrollo.
Al buen resultado en la llegada de viajeros del primer semestre del año se suma que en 2016 Colombia recibió por turismo divisas por US$5.688 millones, un 65% más que la cifra de 2010 que fue de US$3.440 millones.
El dato se conoció al tiempo que el Dane reveló un crecimiento del 3,7% en la ocupación hotelera del país en mayo pasado y que llegó a 55,6%. En mayo de 2016 fue 51,9%.
Así mismo, estos resultados impactaron también de manera positiva la generación de empleo en el sector en dicho período, que reportó un aumento de 2,4%, lo que muestra a un sector fuerte debido a que durante los primeros cinco meses de 2017 (enero a mayo) la ocupación hotelera fue de 54,1%. En 2016 fue 53,7%.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Alcaldía financiará mejoramiento de 800 viviendas en Santa Marta
Los beneficiados residen en condiciones de vulnerabilidad. 50 de estos pertenecen al barrio Oasis.
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Líderes de Minca y la Sierra Nevada se suman a la campaña de Margarita Guerra
Las comunidades ratificaron su confianza en Fuerza Ciudadana.
Lo Destacado
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Se agudiza el sicariato en Magdalena: Dos muertos en Zona Bananera y dos en Ciénaga
Cabe mencionar que semanas atrás, mediante un comunicado, la Asociación de Bananeros del Magdalena le hizo un llamado al Estado para garantizar la vida de los trabajadores de este municipio, tras el asesinato de tres de ellos.
Alcaldía financiará mejoramiento de 800 viviendas en Santa Marta
Los beneficiados residen en condiciones de vulnerabilidad. 50 de estos pertenecen al barrio Oasis.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































